Skip to main content

Verificado por Psychology Today

Viktor Gladkov/Shutterstock

Personas altamente sensibles

Revisado por el personal de Psychology Today

Persona altamente sensible, o PAS, es un término creado por la psicóloga Elaine Aron. De acuerdo con la teoría de Aron, los PAS forman parte de un subgrupo de la población que tiene altos niveles de una característica de la personalidad conocida como sensibilidad de procesamiento sensorial, o SPS. Aquellos con altos niveles de SPS muestran una sensibilidad emocional aumentada, mayor reactividad a estímulos tanto internos como externos: dolor, hambre, luz y ruidos, y una vida interna compleja.

Comprender la alta sensibilidad
fizkes/Shutterstock

El concepto de alta sensibilidad ha ganado impulso en los años posteriores a que Aron lo concibiera, particularmente conforme más y más personas empezaron a identificarse como altamente sensibles. En general, se cree que alrededor del 15 a 20 por ciento de la población es altamente sensible.

Se cree que la violencia, la tensión o los sentimientos abrumadores suelen ser más perturbadores para los PAS. Como resultado de ello, pueden esforzarse demasiado por evitar situaciones en las que es probable que ocurran esas cosas. En el extremo más positivo de la característica, se cree que las personas altamente sensibles están ligadas con niveles más altos de creatividad, relaciones personales más ricas y una mayor apreciación de la belleza.

¿Soy una persona altamente sensible?

Si reacciones muy fuertemente ante las críticas, te sientes física y emocionalmente sobreestimulado con más frecuencia que los demás, y tienes una vida interior muy rica, tal vez tienes una alta sensibilidad de procesamiento sensorial. Tal vez también te sientas como si tuvieras una capacidad mayor para empatizar y eres altamente sensible a los humores de los demás.

¿Por qué mi hijo es tan sensible?

Los niños que lloran con facilidad, se sobreestimulan rápidamente o que se angustian mucho cuando otros sufren pueden tener una sensibilidad de procesamiento sensorial alta, probablemente debida a una mezcla de factores genéticos y ambientales. Mientras que esos niños pueden ser un reto para sus cuidadores, son capaces de florecer en ambientes solidarios.

 

este artículo continúa abajo
Vivir con alta sensibilidad
Prostock-studio/Shutterstock

Ser una persona altamente sensible puede presentar muchos retos. Los PAS tienden a tener problemas para adaptarse a nuevas circunstancias, suelen demostrar respuestas aparentemente inapropiadas en situaciones sociales, y suelen incomodarse fácilmente en respuesta a la luz, sonidos y ciertas sensaciones físicas. Por otro lado, los PAS reportan con frecuencia tener lazos muy profundos con otros, tener sueños emocionantes y monólogos internos, y disfrutar mucho el arte, la música y las conexiones humanas.

Como todas las características de la personalidad, hay pros y contras de ser altamente sensible. Con el apoyo adecuado y reconocimiento de las fortalezas y debilidades propias, los PAS pueden establecer ambientes en los que prosperan.

¿Hay algún tratamiento para la alta sensibilidad?

No hay un tratamiento específico que se recomiende para la alta sensibilidad ya que está conceptualizado como una característica de personalidad y no como un trastorno. Sin embargo, ya que la característica suele estar acompañada de retos interpersonales o emocionales, y podría ocurrir en conjunto con la ansiedad y la depresión, los PAS suelen encontrar útil la terapia hablada para su bienestar.

Si soy una persona altamente sensible, ¿cómo puedo lidiar con el estrés?

El autocuidado es crítico para las PAS, particularmente cuando se enfrentan a situaciones estresantes. Dormir suficiente, mantener una dieta saludable, limitar la cafeína y el alcohol y planear momentos de descompresión pueden ser estrategias útiles. Hablar con un amigo o psicólogo también puede ayudar a los PAS a lidiar con las respuestas emocionales elevadas al estrés. 

 

 

Alta sensibilidad, introversión y trastorno de procesamiento sensorial
Kzenon/Shutterstock

A pesar de que las personas altamente sensibles han sido comparadas con los introvertidos o con aquellos con altos índices de neuroticismo, la teoría de Aron mantiene que las características de todos ellos son distintas entre sí. Sin embargo, de manera muy similar a la introversión y el neuroticisimo, ante los ojos de aquellos que se identifican con esta característica, la alta sensibilidad puede llevar consigo muchos retos.

Mientras que se pueden hacer algunas comparaciones entre la teoría de PAS de Aron y una condición conocida como Trastorno de Procesamiento Sensorial, ella y sus colaboradores no creen que la gente altamente sensible tenga SPD. De manera similar, la alta sensibilidad podría aparecer más frecuentemente entre aquellos con autismo o ADHD, pero es distinta a esas condiciones.

¿La alta sensibilidad es lo mismo que introversión?

La alta sensibilidad no es sinónimo de introversión, pero muchos PAS (aproximadamente el 70 por ciento, de acuerdo con Aron) se identifican como introvertidos. La introversión se refiere a una característica de la personalidad en la que alguien se "recarga" estando solo; la alta sensibilidad está compuesta de sensibilidad emocional, física y sensorial.

¿Se puede ser extrovertido y PAS?

Sí, de hecho, a pesar de que la alta sensibilidad suele coincidir más con la introversión, Aron argumenta que, en realidad, hasta el 30 por ciento de los PAS son extrovertidos, aunque los demás pueden llegar a percibirlos como tímidos.

 

Lecturas esenciales