Skip to main content

Verificado por Psychology Today

La genética es el estudio de los genes y la variación de características que están influenciadas por genes, incluidas las características físicas y psicológicas. Todos los rasgos humanos, desde la altura hasta el miedo a las alturas, son impulsados por una interacción compleja entre la expresión de genes heredados y la retroalimentación del entorno.

Los científicos tienen la tarea de una misión masiva pero cada vez más plausible: trazar el camino desde los genes hasta la persona que se ve en el espejo. Lo que aprenden sobre el poder de los genes tiene implicaciones para comprender las enfermedades mentales y las diferencias psicológicas entre los individuos, así como los efectos psicológicos de factores no genéticos.

¿Por qué importan los genes en la psicología?
 ktsdesign/Shutterstock

Los genes ayudan a definir quién es un individuo por dentro y por fuera. Si bien los factores no genéticos también tienen un papel que desempeñar, lo que los científicos han aprendido sobre estas influencias puede chocar con la sabiduría común. Una característica o comportamiento que parece ser el resultado de la crianza de un niño, como la propensión a una enfermedad mental o al divorcio, en realidad puede ser en gran parte un producto de los genes que heredó de sus padres. De hecho, la investigación que investiga la influencia del entorno familiar sugiere que este explica una cantidad sorprendentemente pequeña de la diferencia entre las personas en las características que miden los científicos.

¿Qué es un gen?

Un gen es la unidad básica a través de la cual se almacena la información genética y se transmite entre generaciones. Físicamente, un gen es una sección específica de una de las moléculas de ADN largas con forma de doble hélice que aparecen en cada célula del cuerpo. Los genes varían en tamaño, comprendiendo entre cientos y millones de nucleótidos que forman colectivamente el ADN. Muchos (pero no todos) los genes proporcionan "instrucciones" químicas para la creación de moléculas de proteínas, o cumplen otras funciones que son parte integral de la función de un organismo. Las diferentes versiones del mismo gen se denominan alelos.

¿Qué es el genoma?

El genoma es la totalidad del material genético contenido en un individuo. Se estima que el ADN humano contiene entre 20,000 y 25,000 genes. La gran mayoría del genoma de cada persona es idéntica a la de la siguiente, pero la parte que difiere es consecuencia de cómo se desarrollan los individuos.

este artículo continúa abajo
La ciencia de la genética y el comportamiento
cheapbooks/Shutterstock

Puede parecer obvio que los genes que las personas heredan de sus padres y comparten con sus hermanos tienen un efecto sobre el comportamiento y el temperamento. Los individuos a menudo son notablemente más similares en una variedad de formas a los miembros de la familia inmediata que a los más distantes o no familiares. Por supuesto, también hay muchas diferencias notables dentro de las familias. Los científicos han empleado una serie de métodos para profundizar en cómo y en qué medida las diferencias genéticas realmente explican las diferencias psicológicas.

¿Qué es la genética del comportamiento?

Puede parecer obvio que los genes que las personas heredan de sus padres y comparten con sus hermanos tienen un efecto sobre el comportamiento y el temperamento. Los individuos a menudo son notablemente más similares en una variedad de formas a los miembros de la familia inmediata que a los más distantes o no familiares. Por supuesto, también hay muchas diferencias notables dentro de las familias. Los científicos han empleado una serie de métodos para profundizar en cómo y en qué medida las diferencias genéticas realmente explican las diferencias psicológicas.

¿Cómo sabemos que los genes son importantes para el comportamiento?

Los científicos utilizan métodos especializados para explorar los vínculos entre los genes y las diferencias individuales. Los estudios de gemelos que tienen o no tienen genomas idénticos permiten estimar el grado en que los genes impulsan la variación en los rasgos psicológicos. También se han utilizado otros métodos, como el estudio de los niños adoptados y sus padres adoptivos y biológicos. En los últimos años, los estudios de asociación de todo el genoma (GWAS) han surgido como un enfoque importante en la genética del comportamiento. Un GWAS utiliza pruebas genéticas para identificar numerosas diferencias genéticas entre muchos individuos, luego analiza la asociación entre estas diferencias y los rasgos de personalidad u otros resultados.

Lecturas esenciales