Skip to main content

Verificado por Psychology Today

Kevin Cokley Ph.D.
Kevin Cokley Ph.D.
Trastorno bipolar

La autodestrucción de Kanye West

En medio de la diatriba antisemita de Kanye, no minimicemos su antinegritud.

Los puntos clave

  • El antisemitismo de Kanye West es profundamente perturbador, al igual que su antinegritud.
  • El comportamiento y los comentarios antinegros de Kanye han sido dañinos para la comunidad negra.
  • Los paradigmas eurocéntricos de la salud mental no pueden explicar adecuadamente los desafíos de salud mental de Kanye.
  • Se necesita una conceptualización afrocéntrica de la salud mental.

Tenemos que hablar de Kanye West.

Al igual que muchas personas, he visto con desconcierto cómo Kanye realizó una de las demostraciones de descompensación más públicas que he presenciado. Si bien ha tenido una larga historia de comportamiento errático, las cosas llegaron a un punto de ebullición con sus recientes comentarios antisemitas, cuando tuiteó "Voy a ponerme en death con 3 (aparentemente intentaba decir defcon 3, una expresión del ejército estadounidense) con el PUEBLO JUDÍO", a lo que le siguió una declaración de "guerra" a P. Diddy, cuando tuiteó: “Te usaré como ejemplo para mostrarle al pueblo judío que te dijo que me llamaras que nadie puede amenazarme o influenciarme”. Estas declaraciones perpetúan el viejo tropo antisemita del poder y control judío.

En un podcast a principios de este mes, Kanye declaró que podía hacer comentarios antisemitas y que Adidas aún no podía terminar su contrato.

Se equivocó en eso. Su caída en desgracia ha sido impresionante. La lista de empresas que han roto lazos con Kanye continúa creciendo, incluidas Apple Music, Peloton, Skechers y, más recientemente, Adidas. Forbes informó que, a raíz de este escándalo, Kanye ya no es multimillonario. Si has seguido la carrera de Kanye, o incluso de vez en cuando has leído una historia sobre él, sabrás que su condición de multimillonario ha significado mucho para él.

El problema con la antinegritud de Kanye

Siendo completamente honestos, una parte de mí siente que el merecido descenso de Kanye se ha estado gestando durante mucho tiempo. Kanye se ha involucrado repetidamente en comportamientos provocativos que han sido irrespetuosos con la comunidad negra. Después de todo, este es el individuo que dijo que 400 años de esclavitud sonaba como una elección (más tarde se disculpó, pero el daño ya estaba hecho). Esta es la persona que recientemente usó una camiseta de White Lives Matter en la Semana de la Moda de París y dijo que era "graciosa".

Antes de estos arrebatos más recientes, la gente ha estado dispuesta a soportar las idiosincrasias de Kanye. Ha sido visto como un loco brillante, un artista generacional pero complicado que a menudo es incomprendido. Durante años, la comunidad negra trató de comprenderlo, acogerlo y protegerlo. La muerte de su madre en 2007 lo impactó especialmente y aún lo persigue hasta el día de hoy. Kanye ha declarado que se culpa a sí mismo por su muerte. Después de la muerte de su madre, Kanye fue muy público sobre el dolor que experimentó. Abiertamente luchaba por contener las lágrimas cuando hablaba de su madre. Nueve años después, a Kanye se le diagnosticó trastorno bipolar, una afección que se asocia con cambios de humor que van desde niveles depresivos hasta niveles maníacos.

Los comportamientos antisemitas más recientes de Kanye son profundamente perturbadores y merecen la condena que está recibiendo. También es cierto que los comportamientos antinegros de Kanye son profundamente perturbadores y merecen el mismo nivel de condena. El comportamiento y los comentarios de Kanye han sido muy dañinos para la comunidad negra, en parte porque han brindado cobertura a los racistas y a los supremacistas blancos que están de acuerdo con las cosas estúpidas y racistas que ha dicho Kanye (p. ej., neonazis que dicen que Kanye West es lo mejor desde Adolf Hitler y colgaron una pancarta antisemita y pro-Kanye sobre una carretera de Los Ángeles).

Como psicóloga negra, durante mucho tiempo me ha preocupado la salud mental de Kanye y el impacto psicológico negativo que Kanye ha tenido en la comunidad negra. Ha habido muchos comentarios sobre su trastorno bipolar, y la gente a menudo atribuye su comportamiento errático a haber pasado por un episodio maníaco. No hay duda de que su trastorno bipolar ha contribuido en gran medida a sus dificultades pasadas y actuales. Sin embargo, está sucediendo algo mucho más profundo que los paradigmas eurocéntricos de la salud mental no pueden explicar.

Durante muchos años, los psicólogos negros basados ​​en la psicología afrocéntrica han argumentado que la salud mental y el bienestar de las personas negras deben considerarse dentro del contexto de su cultura. Argumentaron que los modelos o conceptualizaciones de la salud mental para los negros deberían ser cultural y racialmente autoafirmativos. Esto fue importante debido a la avalancha de mensajes negativos sobre la humanidad de los negros.

Por qué es necesaria una conceptualización afrocéntrica de la salud mental

Mi preocupación por la salud mental de Kanye está basada en una conceptualización afrocéntrica. Hace años, uno de los mayores estadistas de la psicología negra, Na’im Akbar, propuso cuatro clases de trastornos mentales centrados en África. El primer trastorno, el trastorno del yo ajeno, se caracteriza por estar alienado de la cultura negra o africana y estar preocupado por objetivos materialistas. A medida que el comportamiento de Kanye se ha vuelto más errático, se ha distanciado cada vez más de la cultura negra y claramente ha estado preocupado por su (otrora) condición de multimillonario.

El segundo trastorno propuesto, el trastorno anti-yo, se caracteriza por la hostilidad hacia todas las cosas negras o africanas y se considera más grave que el trastorno del yo ajeno. Algunos podrían argumentar que el ferviente apoyo de Kanye a un presidente que hizo comentarios racistas sobre África (entre otros comentarios racialmente ofensivos) es evidencia de que puede estar sufriendo este trastorno propuesto.

El tercer trastorno propuesto, el trastorno autodestructivo, se caracteriza por intentos destructivos de hacer frente a la supremacía blanca y, a menudo, refleja una mentalidad de supervivencia a toda costa. Este trastorno estaba destinado a explicar comportamientos como el abuso de drogas y el consumo excesivo de alcohol. Ampliaría este enfoque para incluir los comentarios antisemitas de Kanye porque ciertamente han sido autodestructivos. Ha clavado sus talones incluso en medio de tantas empresas rompiendo lazos con él. Kanye cree que está hablando sobre una opresión percibida y, al hacerlo, se ha hecho un daño inconmensurable a sí mismo.

El cuarto trastorno propuesto está dentro de los trastornos orgánicos que incluyen los trastornos mentales que están relacionados con la interacción de factores bioquímicos, sociales y ambientales. El trastorno bipolar diagnosticado de Kanye parecería encajar aquí.

Antes de que los psicólogos comiencen a cuestionar la validez de estos trastornos, seguiré adelante y reconoceré que no encontrarán los primeros tres trastornos incluidos en el DSM-5-TR (Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales, 5.ª edición, revisión de texto). Los psicólogos no serán reembolsados ​​por estos trastornos.

Las clases de trastornos mentales centrados en África de Akbar podrían considerarse mejor como heurísticas que se crearon para abordar el impacto psicológico de la antinegritud internalizada entre los negros. La psicología negra existe, en parte, porque los enfoques eurocéntricos de la psicología no comprenden ni reconocen el daño psicológico de la antinegritud. Los psicólogos negros han entendido desde hace mucho tiempo que no es saludable para los negros internalizar la antinegritud.

A principios de este año, Trevor Noah dijo que Kanye debería ser "asesorado, no cancelado". En lugar de deleitarme con el merecido de Kanye, espero que reciba el tratamiento de salud mental culturalmente apropiado que tanto necesita.

A version of this article originally appeared in English.

publicidad
Más de Psychology Today
Más de Psychology Today