Skip to main content

Verificado por Psychology Today

gostua/ Shutterstock

Fantasías

Revisado por el personal de Psychology Today

Las fantasías son imaginarias, escenarios de ensueño que los individuos recrean en sus mentes. Ya sean conscientes o inconscientes, las fantasías sirven para varios propósitos psicológicos y son una parte normal del mundo interior de la mayoría de las personas.

¿Por qué las personas tienen fantasías?
metamorworks/Shutterstock

Perderse en fantasías puede parecer una pérdida de tiempo, pero están lejos de ser frívolas. La mayoría de las fantasías tienen un propósito específico: pueden ser entretenidas, distraer, atemorizar o en el caso de las fantasías sexuales, excitar. Fantasear sobre objetivos específicos puede fomentar la creatividad, ayudar a alguien a comprender mejor sus deseos y necesidades, e incluso permitirle planificar para el futuro.

Cuando las personas intentan convertir sus fantasías (especialmente sus fantasías sexuales) en realidad, es fundamental que todos los involucrados consientan la actividad. Sin embargo, fuera de esa consideración, la mayoría de las fantasías siguen siendo solo eso: fantasías. Si no se cuentan, no pueden dañar a los demás sólo por existir en la mente de alguien.

¿Por qué sueño despierto tanto?

Soñar despierto generalmente se considera una experiencia universal, pero algunas mentes vagan naturalmente más que otras. Algunas investigaciones sugieren que aquellos que reportan soñar despiertos con más frecuencia son más creativos o se distraen más fácilmente que aquellos que reportan tener menos fantasías.

 

¿Soñar despierto es bueno para mí?

En general, sí. Soñar despierto se asocia con una mayor creatividad en los niños y una mayor productividad en los adultos, y se ha demostrado que ayuda a las personas a resolver problemas complejos. Sin embargo, en algunos casos, las personas informan que sus sueños son descarrilados o frustrantes.

 

este artículo continúa abajo
Comprender los diferentes tipos de fantasías
PR Image Factory/Shutterstock

Todo el mundo sueña despierto de vez en cuando y cubre una amplia gama de temas imaginados. Algunos prefieren fantasear sobre su pasado ("hubiera ganado ese argumento si hubiera dicho esto") o caminos potenciales para el futuro ("¿qué pasaría si él sintiera por mí lo mismo que yo por él?”). Otros sueñan despiertos con cosas que son puramente fantásticas, como desarrollar superpoderes o viajar en el tiempo.

Aunque no siempre está claro a qué propósito específico sirven los diferentes tipos de fantasías, algunos investigadores plantean la hipótesis de que las fantasías más realistas, es decir, fantasear con cosas que realmente podrían suceder en el futuro cercano, pueden ser las más productivas.

¿Son normales mis fantasías?

En la mayoría de los casos, sí. Es común que cualquier persona con fantasías sorprendentes o aparentemente extremas, particularmente aquellas de naturaleza sexual, se pregunte si tales fantasías son "normales". Pero aunque algunas son realmente únicas, la mayoría de las fantasías "inusuales" son bastante comunes; incluso si no lo son, lo más probable es que sean inofensivas.

 

¿Cuándo se vuelve poco saludable una fantasía "normal"?

Es posible preocuparse demasiado por una fantasía, o hacerse la pregunta de si es indicativa de una patología, que interfiera con la vida cotidiana o cause una angustia mental significativa. Los pensamientos o fantasías repetitivos también pueden ser indicativos del trastorno obsesivo-compulsivo.

 

¿Por qué fantaseamos con sexo?
Family TV/Shutterstock

La mente humana es sexual, creativa y exploratoria, y fantasear es una forma en que las personas satisfacen sus necesidades y deseos sexuales. Como resultado, la mayoría de las personas experimentan una serie de fantasías sexuales atractivas, perturbadoras o desafiantes. Las fantasías sexuales son normales para la mayoría de los adultos, independientemente de su sexo, edad o estado civil. La investigación muestra que incluso la mayoría de las personas asexuales fantasean con el sexo.

Tener una fantasía sexual no siempre, o incluso por lo general, significa que alguien está planeando, o destinado a, perseguirla en la vida real. No debería ser alarmante, por ejemplo, que una lesbiana fantasee con tener sexo con un hombre, o que una pareja monógama dedicada sueñe con el sexo en grupo. Fantasear sexualmente con otra persona mientras que tenemos sexo tampoco es inusual, y en la mayoría de los casos, no es perjudicial para una relación.

¿Por qué tengo fantasías sexuales?

Las fantasías sexuales se utilizan típicamente para promover la excitación. Pero pueden servir para otros propósitos en la vida sexual de alguien. La investigación sugiere que pueden aumentar la confianza, ayudar a alguien a planificar un encuentro sexual futuro o proporcionar un escape para aquellos que encuentran insatisfactorias sus experiencias sexuales de la vida real.

 

¿Qué significan mis fantasías sexuales?

No siempre es posible afirmar con certeza lo que podrían significar las fantasías sexuales individuales, pero se ha demostrado que algunas fantasías están asociadas con ciertos deseos no sexuales, experiencias pasadas y rasgos de personalidad. Fantasear sobre el sexo en grupo, por ejemplo, se ha relacionado con el deseo de sentirse competente e irresistible. 

 

Lecturas esenciales