Skip to main content

Verificado por Psychology Today

Espiritualidad

¿Qué es la evasión espiritual?

John Welwood, el prominente psicoterapeuta y autor sobre el campo de la psicología transpersonal, creó este término.

CCO Creative Commons
Fuente: CCO Creative Commons

Entre muchas otras cosas, el prominente psicoterapeuta y autor sobre el campo de la psicología transpersonal, John Welwood es conocido por la creación del término “evitación espiritual” y me parece que es un buen momento para honrarlo a él y a sus aportaciones.

En su clásico libro, Hacia una psicología del despertar, que fue uno de mis libros de texto durante mi programa de doctorado, definió la evasión espiritual como “usar ideas y prácticas para evitar ‘asuntos inconclusos’ emocionales y personales y para apuntalar un sentido del ser inconsistente, o para restarle importancia a tareas del desarrollo, a sentimientos o a necesidades básicas”. La meta de estas prácticas, decía, era la iluminación.

Esta práctica podría sentirse como cada vez más prominente en estos días, cuando parece haber mucha incertidumbre y agitación en nuestros mundos internos y externos. La fundación de la evasión espiritual es, básicamente, evadir y reprimir; y para algunos individuos, la espiritualidad sirve como manera de elevarse por encima de o manejar el piso tembloroso que tienen debajo.

Welwood decía que cuando las personas usan la práctica espiritual para compensar rasgos desafiantes como una baja autoestima, aislamiento social u otros problemas emocionales, corrompen el uso real de la práctica espiritual. En otras palabras, usar estas prácticas para cubrir los problemas parece una manera fácil de escapar, en oposición a trabajar para resolver los problemas reales y la etiología de los desafíos.

Muchos de nosotros conocemos a individuos que huyen de sus problemas en retiros espirituales. Sin embargo, cuando estas personas vuelven a casa, a pesar de que se sienten iluminadas por un breve periodo de tiempo, eventualmente son detonadas por los problemas que las mandaron a sus viajes espirituales en primer lugar. Todo el temor, la confusión y el drama siguen justo como los dejaron, y no se ha logrado nada realmente.

Una mujer que fue educada por una madre narcisista dijo que la mayor parte de su vida se había tragado su enojo mientras intentaba solo ser una “buena chica”. Rara vez respondía y mantenía todo en su interior. A una edad temprana, empezó a practicar la meditación trascendental y a leer libros espirituales para tranquilizarse durante tiempos difíciles.

Cuando se acercaba a la mediana edad, un amigo sugirió que buscara ayuda de un terapeuta para que pudiera resolver sus problemas subyacentes, que no solamente le estaban causando problemas en su relación, sino que también la incitaban a llevar a cabo evasión espiritual. Durante la terapia, aprendió que era mucho más saludable expresar sus opiniones y no mantenerlas acumuladas en su interior.

Decirle a los demás cómo se sentía no era algo que hubiera aprendido de niña, y los hábitos que se arraigan en las etapas tempranas de la vida suelen ser difíciles de cambiar. Pero cuando empezó a darle voz a sus pensamientos, esta mujer no solamente se sintió mejor, sino que se dio cuenta de que era benéfico para todas sus relaciones. Después de atender estos problemas, siguió con sus prácticas espirituales de oración, yoga, meditación, una dieta saludable, ejercicio y estrategias de afrontamiento, todas esas modalidades apoyaron su transformación, en lugar de reemplazarla.

Welwood también dijo que el enojo es una emoción vacía o una ola que surge en el océano de la consciencia, con frecuencia sin significado. Este sentimiento también puede llevar a la evasión espiritual. El enojo suele provenir de emociones reprimidas que no se atienden y puede volverse abrumador. Cuando nos tomamos el tiempo de reconocer los tipos de emociones desafiantes que se están evadiendo, podemos aprender a manejarlas. Lo más efectivo que se puede hacer es reconocer la emoción, entenderla y honrarla sin reprimirla, como hacen los budistas. Básicamente, no le des ningún poder. Otros como Ingrid Clayton, en su artículo “Cuidado con la evasión espiritual” (2011), dicen que la evasión espiritual es un mecanismo de defensa y que a pesar de que se ve distinto a otros mecanismos de defensa, sirve al mismo propósito.

Welwood decía que muchos clientes se le acercaban estando en un punto muerto de sus vidas cuando su práctica espiritual era incapaz de ayudar, ya fuera por un problema de personalidad o relacional. Siempre le sorprendía el hecho de que, aunque estos individuos podían tener prácticas espirituales muy sofisticadas, con frecuencia no practicaban el amor hacia sí mismos.

Después de haber acudido a muchos retiros espirituales y de haber conocido a muchos líderes en el campo, he aprendido la importancia de la compasión hacia mí así como hacia aquellos que se presentan ante mí como desafíos. Mi padre solía decir: “nunca sabes cómo se sienten las personas hasta que caminas en sus zapatos”, y esta anticuada sabiduría sigue sintiéndose verdadera tres décadas después de su fallecimiento.

Algunas señales de evasión espiritual:

  • No enfocarse en el aquí y ahora; vivir en un reino espiritual la mayor parte del tiempo.
  • Darle demasiado énfasis a lo positivo y evadir lo negativo.
  • Presumir superioridad moral sobre el concepto de la iluminación.
  • Estar demasiado desconectado.
  • Ser demasiado idealista.
  • Creer que se tienen derechos por encima de los demás.
  • Exhibir enojo frecuentemente.
  • Participar en disonancia cognitiva.
  • Ser excesivamente compasivo.
  • Pretender que todo está bien cuando no lo está.

A version of this article originally appeared in English.

publicidad
Acerca de
Diana Raab Ph.D.

La Doctora Diana Raab, también con Maestría en Bellas Artes, es autora, conferencista, profesora y sobreviviente. Ha escrito nueve libros de no ficción y poesía, incluido el libro más reciente Writing for Bliss and Writing for Bliss: A Companion Journal.

Más de Diana Raab Ph.D.
Más de Psychology Today
Más de Diana Raab Ph.D.
Más de Psychology Today