Skip to main content

Verificado por Psychology Today

Relaciones

4 Señales claras de que es momento de dejar tu relación

Los puntos de quiebre cuando es momento de decir adiós a tu relación.

Los puntos clave

  • Las relaciones problemáticas sufren de confianza y abuso, falta de conexión y objetivos de vida incompatibles.
  • Terminar una relación es un proceso personal y complejo.
  • Es importante ser consciente de las luchas comunes que llevan a resistirse a dejar relaciones deficientes.

"¡Ya no puedo hacer esta locura con él!" Estas fueron las palabras de Julia, quien vino a verme mientras estaba al límite con su prometido, Sergio. Julia procesó aún más sus sentimientos negativos conmigo durante algunas sesiones más. Ella explicó que su relación tenía altos niveles de crítica dolorosa, sarcasmo tóxico, agresividad pasiva y actitud defensiva dañina. Julia, comprensiblemente, rompió con Sergio y siguió adelante.

En esta publicación, analizaremos las cuatro señales de que puede ser mejor terminar tu relación íntima con tu pareja. A continuación, exploraremos algunas luchas comunes que dificultan que las personas terminen las relaciones, incluso cuando el final parece claro.

4 Señales para dejar tu relación

Si bien cada relación es única, a continuación hay ejemplos que muestran los cuatro signos que sugieren que es hora de considerar terminar tu relación.

Falta constante de confianza

La confianza es la base de cualquier relación significativa, sirviendo como la base vital que fomenta la intimidad, la conexión emocional y el entendimiento mutuo entre las personas. La pareja de Karen, Daniel siempre preguntaba "¿con quién estabas?" cuando ella regresaba de hacer recados inocentemente. Lamentablemente, Daniel incluso creó un perfil falso en las redes sociales para espiar a Karen y monitorear sus interacciones. A pesar de sus esperanzas y esfuerzos por generar confianza, esta invasión constante de la privacidad de Karen erosionó los cimientos de su relación.

Conflicto destructivo y sin resolver

Los desacuerdos de Juan y Eva se convertían en peleas destructivas donde se intercambiaban palabras hirientes. Durante una de sus discusiones, Juan agarró las muñecas de Eva y le provocó algunos moretones. Juan sostuvo firmemente que agarró a Eva para evitar que ella lo golpeara. A pesar de los intentos de resolución de conflictos, la dinámica tóxica persistió, creando un ambiente inseguro e insalubre y poniendo fin a su relación.

Abandono emocional y desconexión

Sara constantemente descartaba las necesidades emocionales de Pedro y hacía caso omiso de sus sentimientos. Siempre le repetía a Pedro: "Necesitas crecer y hacer crecer un par de..." Los intentos de Pedro de comunicarse y buscar apoyo emocional fueron recibidos con indiferencia, dejándolo sintiéndose aislado y sin importancia en la relación.

Desalineación de los objetivos de la vida

Samantha y Lilly se dieron cuenta dolorosamente de que tenían aspiraciones fundamentalmente diferentes para el futuro. Samantha soñaba con establecerse y formar una familia, pero Lilly estaba comprometida con un estilo de vida nómada sin deseos de compromisos a largo plazo. A pesar de su amor, estas diferencias irreconciliables crearon una brecha creciente entre ellas y el consiguiente fin de su relación.

Razones por las que puede ser difícil terminar tu relación

Poner fin a una relación poco saludable puede ser difícil por varias razones, y las personas pueden experimentar una combinación de desafíos emocionales, psicológicos y prácticos. A continuación se presentan algunas razones comunes por las que puede resultar difícil terminar una relación de este tipo.

Apego emocional

Con el tiempo, las personas en una relación desarrollan vínculos emocionales y apegos con sus parejas. Romper estos lazos puede ser emocionalmente doloroso, y el miedo a perder esa conexión emocional puede hacer que sea un desafío terminar la relación.

Miedo a la soledad

Algunas personas mantienen relaciones poco saludables porque temen estar solas o sienten que no encontrarán a otra persona. Pedro, como se mencionó anteriormente, vivía con este miedo a estar solo. Esta era una barrera significativa para que él terminara su relación con Sara, a pesar de que su comportamiento era perjudicial para su bienestar.

Esperanza de cambio

Muchas parejas a menudo se aferran a la esperanza de que los aspectos poco saludables de la relación mejoren con el tiempo. Pueden creer que su pareja cambiará o que la situación mejorará, lo que dificultará dar el paso para terminar la relación.

Culpa y vergüenza

Las personas pueden sentirse culpables por terminar una relación, especialmente si han invertido una cantidad significativa de tiempo y esfuerzo en ello. También pueden experimentar vergüenza o miedo al juicio de los demás, lo que puede contribuir a la vacilación.

Baja autoestima

En algunos casos, las personas pueden tener baja autoestima y creer que no merecen algo mejor. Esta mentalidad puede dificultarles priorizar su bienestar y dejar una relación poco saludable. Eva, como se mencionó anteriormente, trabajó conmigo en consejería y elevó su autoestima. Su mayor autoestima la llevó a tolerar menos los comportamientos abusivos de Juan y a su decisión de terminar su relación.

Dependencia financiera o logística

Las consideraciones prácticas, como las finanzas compartidas, los arreglos de vivienda o la dependencia de un compañero para recibir apoyo, pueden dificultar el fin de una relación. Estos factores pueden crear obstáculos que requieren una cuidadosa consideración y planificación.

Manipulación y control

En algunas relaciones poco saludables, una pareja puede ejercer control o manipular a la otra, creando una sensación de dependencia. Esta manipulación puede dificultar que la víctima reconozca la toxicidad y tome medidas para terminar la relación.

Presión social

Factores externos, como las expectativas sociales, las opiniones familiares o las normas culturales, pueden influir en la decisión de la pareja de terminar una relación. El miedo a decepcionar a los demás o enfrentar el estigma social puede contribuir a la dificultad de dar este paso.

Miedo al conflicto o represalias

Algunos pueden temer confrontaciones, conflictos o represalias de su pareja si intentan terminar la relación. Este miedo puede ser una barrera significativa para decidir irse.

Reflexiones finales

Poner fin a una relación enfermiza es un proceso complejo y personal. Buscar la guía de amigos, familiares o un consejero profesional puede ser beneficioso para navegar por estas situaciones desafiantes. La comunicación y la autorreflexión son cruciales para determinar si una relación es rescatable o si es hora de seguir adelante por el bienestar de ambas personas involucradas.

© Jeffrey Bernstein, Ph. D. (Todos los derechos reservados)

Para encontrar un psicólogo, visita el Directorio de Terapia de Psychology Today.

A version of this article originally appeared in English.

publicidad
Acerca de
Jeffrey Bernstein Ph.D.

El Dr. Jeffrey Bernstein, es psicólogo y autor de siete libros, entre ellos 10 Days to a Less Defiant Child.

Más de Jeffrey Bernstein Ph.D.
Más de Psychology Today
Más de Jeffrey Bernstein Ph.D.
Más de Psychology Today