Skip to main content

Verificado por Psychology Today

Relaciones

¿El amor a primera vista es real?

Es una idea atractiva, pero, ¿la respalda la ciencia?

Antonio Guillem/Shutterstock
Fuente: Antonio Guillem/Shutterstock

Amor a primera vista, ¿es posible? ¿Es verdad que la gente se conoce y en tan solo unos momentos saben que están destinados a estar juntos? Nuevas evidencias sugieren que: sí, lo saben.

La idea es maravillosamente romántica: dos extraños cruzan miradas "en una habitación llena de gente"; hay una atracción instantánea, una chispa electrizante, y, de repente, han encontrado a su pareja y nunca miran atrás. En un mundo en el que salir en citas suele requerir mucho esfuerzo y está cargado de rechazos, decepciones e incertidumbre, enamorarse a primera vista es bastante atractivo.

La gente dice que pasa todo el tiempo. Si nos basamos en testimonios personales, parece que el amor a primera vista es muy real. El príncipe Harry lo experimentó, dijo que supo que Meghan Markle era la mujer de su vida "en el momento que la conocí" (entrevista con BBC). Portia de Rossi dijo básicamente lo mismo sobre Ellen DeGeneres, así como Matt Damon sobre su esposa, Luciana. Por supuesto, las celebridades no tienen el monopolio sobre el fenómeno; algunas evidencias sugieren que alrededor del 60 por ciento de las personas lo han experimentado (Naumann, 2004). Probablemente conoces a alguien que jura que le pasó, o incluso tú mismo "lo supiste" desde el momento en el que miraste por primera vez a tu pareja.

Pero, ¿realmente pasó?

Los científicos rara vez han estudiado empíricamente el amor a primera vista, pero investigaciones recientes realizadas en los Países Bajos ofrecen evidencias que apoyan la existencia del fenómeno (Zsok, Haucke, De Wit, y Barelds, 2017). Los investigadores le pidieron a casi 400 hombres y mujeres que llenaran encuestas sobre posibles parejas románticas inmediatamente después de conocer a esos individuos. Esto incluyó indicar qué tanto estaban de acuerdo con la declaración, "estoy experimentando amor a primera vista con esta persona," así como reportar qué tan físicamente atractiva encontraban a esa persona y cuánta pasión (atracción sexual) sentían. La recolección de los datos se dispersó en tres contextos: en línea, en laboratorio (donde se mostraban fotos de parejas potenciales) y en persona (en donde los individuos se veían cara a cara).

Con una medida en tiempo real de amor a primera vista, ¿qué fue exactamente lo que aprendieron Zsok y sus colegas (2017)?

1.El amor a primera vista no solo está sesgado por la memoria

La gente realmente reporta experimentar amor a primera vista en el momento en que se encuentran con una persona. Es una atracción inicial poderosa que posteriormente podría convertirse en una relación. Un contraargumento interesante, es que la gente tiene memorias sesgadas y esencialmente crean la ilusión de haberse enamorado el uno del otro instantáneamente, pero no es una explicación apropiada para todos los casos de amor a primera vista.

2. Hay más probabilidades de sentir amor a primera vista con gente hermosa

En este estudio, los extraños tenían más probabilidad de reportar haber experimentado amor a primera vista con alguien físicamente atractivo; de hecho alguien con una puntuación más alta en la escala que usaron los investigadores para medir qué tan atractivo era alguien, correspondía conuna probabilidad nueve veces mayor de que otros reportaran esa sensación eléctrica de amor a primera vista.

3. Los hombres reportan más amor a primera vista que las mujeres

Los investigadores no están seguros de por qué pasa esto, pero clama por más investigaciones. ¿Será que las mujeres están menos inclinadas a experimentar esto porque son más selectivas sobre con quién salen como han mostrado otras investigaciones? Por ejemplo, podría ser que los hombres reporten esta experiencia con muchas parejas potenciales. Pero si se traduce en una relación o no, ya es otro asunto.

4. El amor a primera vista no suele ser mutuo

Una comparación con los reportes de los participantes sobre amor a primera vista mostró que suele ser un fenómeno unilateral; esto sugiere que un amor instantáneo compartido no es muy común. Sin embargo, los investigadores sugieren que la experiencia intensa de una de las personas puede ayudar a formar los recuerdos de la otra persona, moviéndolos hacia lacreencia de que también experimentaron amor a primera vista.

5. El amor a primera vista no es realmente "amor"

El tipo de cualidades que se sabe que reflejan al amor, como intimidad, compromiso y pasión, no son particularmente fuertes en esos primeros momentos en los que la gente dice haberse enamorado a primera vista. Por lo menos no se experimentan estas emociones al mismo nivel al que le sucede a personas en relaciones establecidas. El grado hasta el que la gente en relaciones reporta sentir intimidad, compromiso y pasión hacia sus parejas excede por mucho los reportes de estas emociones por gente que experimenta amor a primera vista. Aún así, la experiencia del amor a primera vista parece estar abierta a estas emociones más que los primeros encuentros en los que no se reporta amor a primera vista.

En resumen, la ciencia favorece a los románticos. La gente experimenta amor a primera vista, pero no es tanto "amor" o "pasión". En realidad es una atracción fuerte que nos incita a estar particularmente abiertos a la posibilidad de una relación (Zsok et al., 2017). El amor a primera vista puede suceder en muchas ocasiones, y tal vez simplemente olvidamos las instancias en las que se enfría o simplemente nunca se traduce en una relación. Pero cuando el amor a primera vista sí se convierte en una relación sustentable, es una gran historia.

A version of this article originally appeared in English.

publicidad
Acerca de
Theresa E. DiDonato Ph.D.

La Dra. Theresa DiDonato, es psicóloga social y profesora de psicología en la Universidad Loyola de Maryland.

Más de Theresa E. DiDonato Ph.D.
Más de Psychology Today
Más de Theresa E. DiDonato Ph.D.
Más de Psychology Today