Skip to main content

Verificado por Psychology Today

Sexo

7 Grandes errores que cometen las parejas

4. Esperar que el sexo sea siempre espontáneo.

Los puntos clave

  • El paso 1 hacia una relación saludable es ser consciente de cómo estás creando desconexión. Entonces puedes hacer las cosas de manera diferente.
  • No tienes que cambiar todo de una vez. Un pequeño esfuerzo llega muy lejos.
  • Error #1: hacer suposiciones sin verificar las cosas con tu pareja.
 Vera Arsic / Pexels
Vera Arsic / Pexels

Como terapeuta sexual y de parejas durante más de una década, he visto los mismos errores repetidos muchas veces por muchas parejas. Estos errores, o patrones relacionales inútiles, causan desconexión y daño a las relaciones.

El primer paso hacia una relación más sana es la conciencia. Consulta la siguiente lista de errores. Luego, comienza a notar cuándo estás haciendo estas cosas. A partir de ahí, puedes dejar de hacerlos y reemplazar esos patrones inútiles con opciones más saludables. Sin conciencia, no hay elección. Disminuir la cantidad de veces que cometes cualquiera de los errores hará una gran diferencia en la salud general de tu relación. No tienes que cambiar todo de una vez. Un pequeño esfuerzo es muy útil.⁠

  1. Hacer suposiciones (también conocidas como historias). Si no están revisando sus historias entre ustedes, están teniendo una relación consigo mismos, no con su pareja. Ser relacional significa incluir al otro en tu comprensión de él/ella y de la relación. Hacer suposiciones es lo opuesto a eso.
  2. Culparse unos a otros. Siempre eres responsable de tu propio comportamiento. Siempre tienes una opción en lo que haces, incluso si no siempre se siente así. Culpar a tu pareja limita la posibilidad de cambio, crecimiento y evolución. Ambos tienen un papel en la cocreación de su dinámica. Te sirve a ti y a tu relación hacerte cargo y trabajar en tu parte, en lugar de culpar al otro.
  3. Evitar conversaciones difíciles. Cuando evitas tener las conversaciones que sabes que necesitas tener, tus problemas se hacen más grandes, no más pequeños. Necesitas tomarte el tiempo para resolver las cosas para que no se lleven adelante.
  4. Tratarse mutuamente como compañeros de cuarto. No dejen de tener citas. No dejen de tratar de impresionarse mutuamente. No dejen de priorizar su relación y el tiempo que pasan juntos. Si no te esfuerzas por mantener el romance, no lo mantendrás.
  5. Nunca decir “lo siento”. Decir que lo sientes es muy útil. Cuando dices las palabras “Lo siento”, le muestras a tu pareja que estás asumiendo la responsabilidad de tus acciones. Estás reconociendo sus heridas y el papel que jugaste. Demasiadas parejas se preocupan por quién tiene razón o quién está equivocado y se ponen a la defensiva, lo que hace imposible que los problemas se resuelvan.
  6. Esperar que el sexo siempre sea espontáneo. Tienen una vida ocupada, y si las cosas no están planificadas y priorizadas, tienden a no suceder. Programar tiempo íntimo juntos puede ser increíblemente sexy, en formas que el sexo espontáneo no puede ser. Si deseas tener más sexo o continuar teniendo el sexo que tienen actualmente, es probable que deban planificarlo al menos una parte del tiempo.
  7. Asumir la responsabilidad de las emociones de tu pareja a tu costa. Tiene sentido que no quieras lastimar a tu pareja. A veces, cuando les dices cómo te sientes o qué necesitas, corres el riesgo de que se sientan heridos. Es importante aprender a estar bien con eso. En realidad, no estás lastimando a tu pareja; tu pareja se siente herida porque te ha hecho daño. Eso es diferente, y es apropiado. No solo estará bien, sino que estará motivado para no hacer lo que hizo porque no quiere volver a lastimarte. No es tu trabajo evitar que tu pareja sienta sus sentimientos. Confía en ella para lidiar con esos sentimientos importantes.

¿En cuál vas a trabajar por ahora?

A version of this article originally appeared in English.

publicidad
Acerca de
Caitlin Cantor LCSW, CST, CGT

Caitlin Cantor, Trabajadora social acreditada y terapeuta sexual y de parejas, está licenciada como psicoterapeuta, es terapeuta sexual certificada por la AASECT, terapeuta gestalt y experta en relaciones. Tiene una práctica privada en Filadelfia, PA.

Más de Caitlin Cantor LCSW, CST, CGT
Más de Psychology Today
Más de Caitlin Cantor LCSW, CST, CGT
Más de Psychology Today