Skip to main content

Verificado por Psychology Today

Salud

10 Consejos divertidos y útiles para un Año Nuevo más feliz

1. Charla con conocidos y extraños.

Los puntos clave

  • Puedes priorizar pasos pequeños y consistentes hacia una persona más saludable y feliz en el nuevo año.
  • Las interacciones breves con extraños y conocidos pueden mejorar la satisfacción con la vida.
  • Tomar un multivitamínico diario puede retardar la pérdida de memoria en adultos de 60 años o más.
Source: Pexels / Pixabay
Source: Pexels / Pixabay

¿Qué cambios podrías hacer ahora para mejorar tu salud mental y física el próximo año? No me refiero necesariamente a una gran Resolución de Año Nuevo, por inspiradora e importante que sea. Me refiero a los pequeños cambios que pueden parecer triviales pero que podrían crear ondas positivas en tu vida.

Para encontrar los mejores consejos de salud para el nuevo año, durante 2023, decidí recopilar "buenas noticias" en mis áreas de interés habituales de envejecimiento saludable, felicidad y cambio de hábitos. He definido las "buenas noticias" como acciones de solución rápida que casi cualquier persona podría tomar para mejorar la salud y la felicidad en su vida diaria.

Por supuesto, a veces tendrás que tomar medidas para tu salud que requieran planificación y perseverancia a largo plazo, como establecer una rutina de ejercicios o un programa de alimentación saludable, pero siempre es bueno tener algunos trucos relativamente sencillos bajo la manga.

Aquí hay 10 pequeños pasos de acción de mi carpeta "Buenas noticias en 2023":

1. Habla con conocidos y extraños para mejorar tu satisfacción con la vida.

Por sorprendente que parezca, un reciente estudio encuentra una fuerte correlación entre interacciones breves con extraños y conocidos ("lazos débiles") y la satisfacción con la vida. Como dicen los investigadores,

"Descubrimos que tener conversaciones con extraños y lazos débiles, así como simplemente saludar y agradecer los lazos débiles, predecía una mayor satisfacción con la vida".

Increíblemente, estas breves interacciones tienen un poderoso efecto en la felicidad. Si alguna vez has experimentado el placer de una interacción divertida con un mesero en un restaurante o un extraño en una fila en el supermercado, probablemente puedas confirmar la verdad de este estudio. La investigación es descrita en detalle por Gwendolyn Seidman.

La conclusión: Saluda. Agradece a la gente. Tómate unos minutos para una pequeña charla. Mejorarás tu bienestar general.

2. Para reducir tu riesgo de demencia, vacúnate.

El año pasado, escribí que vacunarse contra la gripe al menos una vez se correlacionó con una menor incidencia de la enfermedad de Alzheimer. La investigación de 2023 ahora indica que otras vacunas pueden tener un efecto similar. El estudio, del Journal of Alzheimer's Disease, descubrió que los adultos mayores que recibieron vacunas contra la difteria, la tos ferina, el tétanos, el herpes o la neumonía neumocócica tenían menos probabilidades de desarrollar demencia durante ocho años que aquellos que no las recibieron. ¿Por qué podría suceder esto?

El autor principal el Médico Paul Schulz, planteó una hipótesis,

"Los hallazgos nos sugieren que la vacunación está teniendo un efecto más general sobre el sistema inmunológico que está reduciendo el riesgo de desarrollar Alzheimer".

Entonces, mantente al día con tus vacunas; tu cerebro te lo agradecerá.

3. Toma un multivitamínico todos los días.

Durante años, los investigadores han estado debatiendo sobre el valor, o la falta del mismo, de tomar un multivitamínico diario. En 2023, dos nuevos estudios indicaron fuertemente que tomar un multivitamínico todos los días se correlaciona con una mejor memoria en adultos de 60 años o más. (El multivitamínico utilizado fue Centrum Silver, que fue donado para los fines de los estudios.) Tomar multivitaminas es fácil de hacer y relativamente económico. Entonces, ¿por qué no hacerlo? Ese consejo es bastante fácil de tragar.

4. ¿Quieres decir que no a esa invitación? Probablemente no arruinará tu relación.

¿Alguna vez has aceptado una invitación a un evento social cuando hubieras preferido rechazarla? En cinco experimentos que involucraron a 2,000 personas, aquellas cuya invitación fue rechazada no estaban tan molestas como imaginaban los "rechazadores".

Eso se debía a que los "invitadores" tendían a centrarse menos en el rechazo en sí mismo y más en por qué la otra persona no podía ir. (La razón dada en un experimento fue que el invitado había tenido un día ocupado y necesitaba relajarse por la noche.) No es que los invitados no estuvieran descontentos, pero las consecuencias no fueron tan graves como las imaginadas por los invitados. Para cualquiera que tenga dificultades para ser asertivo, esta es una buena noticia.

Mi conclusión: Aparentemente, explicar tu situación puede ayudar a aliviar el dolor del rechazo.

5. Para una mejor piel, levanta pesas.

Levantar pesas (también conocido como entrenamiento de fuerza, entrenamiento de resistencia o entrenamiento con pesas) se recomienda con frecuencia para fortalecer los huesos, mejorar el metabolismo, reducir la presión arterial y nutrir un cerebro sano. Ahora, parece tener otro beneficio más: una piel sana.

La experta en ejercicio Gretchen Reynolds escribió en The Washington Post sobre esta sorprendente investigación,

"La piel no es un beneficiario obvio del ejercicio. Podemos ver o sentir cómo la actividad física remodela nuestros músculos, corazón, pulmones y otros órganos? ¿Pero nuestra piel?"

Si bien tanto el ejercicio aeróbico como el levantamiento de pesas ayudaron a rejuvenecer la piel envejecida, el levantamiento de pesas produjo más beneficios, específicamente al aumentar el grosor del área dérmica (la capa debajo de la epidermis).

Debido a que este fue un estudio pequeño, sus conclusiones deben verificarse mediante investigaciones adicionales. Sin embargo, el ejercicio es un elixir tan mágico que no me sorprendería si beneficia a todas las células del cuerpo.

6. Para mantenerte enfocado en la tarea, establece una meta.

¿Cómo puedes mantenerte atento cuando hay distracciones internas, tus ensoñaciones, por ejemplo, y externas, ese soplador de hojas infernal? Esta investigación nos dice que para mantenerte enfocado en la tarea, pruebes esto:

  1. Establece una meta.
  2. Que sea pequeña y específica, pero lo suficientemente desafiante como para motivarte.

Según el investigador Matthew K. Robison,

"Nuestros resultados proporcionan evidencia de que un cambio de comportamiento simple y fácilmente implementable, estableciendo metas específicas para uno mismo, puede mejorar significativamente nuestra capacidad para mantener el enfoque en las tareas a lo largo del tiempo".

La experiencia personal y otras investigaciones me obliga a agregar que tus metas pueden ser pequeñas y aún así motivar grandes cambios.

7. Respira. Exhala. Repite durante cinco minutos.

Si deseas mejorar tu estado de ánimo y reducir tu ansiedad, considera un ejercicio de respiración enfocado. También llamada respiración consciente o deliberada, un estudio de 2023 aleatorizado y controlado con 108 participantes practicaron tres tipos diferentes de respiración deliberada durante cinco minutos al día. Un cuarto grupo practicó la meditación de atención plena, en la que los meditadores observaron su respiración pero no trataron de controlarla.

Después de 28 días, los cuatro grupos informaron sentimientos más positivos, menos ansiedad y frecuencia cardíaca más baja. Sorprendentemente, los ejercicios de respiración deliberados utilizados en el estudio obtuvieron mejores resultados que el grupo de meditación de atención plena al mismo tiempo.

¿Cinco minutos son demasiado tiempo para ti? ¿Qué tal cinco respiraciones? Tomar cinco respiraciones profundas y enfocadas puede aliviar el estrés, mientras escribo aquí, y solo toma alrededor de un minuto.

8. Para combatir la soledad, encuentra un propósito.

En un estudio que encuestó a 2,300 adultos en Suiza, aquellos con un sentido de propósito en la vida (PiL) estaban menos solos que aquellos sin él. Eso es importante porque los estudios han encontrado que la soledad puede aumentar el riesgo de mortalidad. El "propósito" podría incluir una variedad de metas y actividades: un pasatiempo significativo, recibir o brindar apoyo a otros, planificar el futuro o trabajar en un proyecto especial. Si bien tener PiL suena como un objetivo bastante grandioso, cualquier actividad significativa puede darle un impulso.

Puedes encontrar un propósito a cualquier edad. Posibles primeros pasos:

  1. Consulta a un consejero profesional o psicólogo.
  2. Únete o crea un grupo de apoyo de otras personas al buscar el siguiente paso en tu vida.
  3. Usa las líneas de ayuda para encontrar recursos en tu comunidad.

9. Lee, haz un crucigrama, juega a las cartas y reduce el riesgo de demencia.

Si mantener la mente activa puede evitar la demencia es otra cuestión controvertida. Sin embargo, este resumen de investigación ofrece evidencia de tres estudios de investigación de 2021, 2022 y 2023 de que las actividades inteligentes, como escribir cartas, leer, hacer crucigramas y acertijos y tomar clases, pueden retrasar o reducir el riesgo de Alzheimer. ¿Por qué?

Una respuesta podría ser que estas actividades aumentan la capacidad intelectual al aumentar tu "reserva cognitiva". Otra es que el ejercicio mental estimula múltiples partes del cerebro a la vez. Jugar juegos también puede ser útil porque el compromiso social también es bueno para el cerebro.

10. Observa a las aves para reducir el estrés.

Para hacer un poco de trampa, recientemente me di cuenta de dos estudios de 2022 que confirmaban el poder curativo del canto de los pájaros y la observación de aves. La esencia es que las aves, observarlas, escuchar sus canciones, nos vinculan con la naturaleza y mejoran la salud mental.

En un estudio, los investigadores analizaron datos de teléfonos inteligentes usados por 1,300 participantes y "encontraron una asociación positiva significativa entre ver u oír aves y mejorar el bienestar mental, incluso cuando se tienen en cuenta otras posibles explicaciones, como la educación, la ocupación o la presencia de vegetación y agua, que a su vez se han asociado con una salud mental positiva".

Este beneficio duró varias horas. Otro estudio encontró que solo escuchar el canto de los pájaros reducía los sentimientos de ansiedad, depresión y paranoia.

Estos estudios confirman y se suman a lo que ya sabemos: que el contacto con la naturaleza es bueno para nuestra salud mental y física.

Para terminar con otra nota alta, les deseo a todos un feliz año nuevo. Que disfrutes de los regalos de buena salud y felicidad durante todo el año.

A version of this article originally appeared in English.

publicidad
Acerca de
Meg Selig

Meg Selig es autora de Changepower! 37 Secrets to Habit Change Success.

Más de Meg Selig
Más de Psychology Today
Más de Meg Selig
Más de Psychology Today