Skip to main content

Verificado por Psychology Today

Felicidad

10 Formas para ser más feliz en 30 segundos o menos

Desde tu postura a tu respiración, a las imágenes en tu computadora.

Antonio Guillem/Shutterstock
Fuente: Antonio Guillem/Shutterstock

¿Te sientes mal? ¿Estás desmotivado? Esta publicación ofrece 10 maneras fáciles para sentirse más feliz en 30 segundos o menos, y cada técnica se basa en la mejor investigación disponible.

Pero primero, ¿qué es la felicidad?

De todas las definiciones de felicidad, mi favorita es la del psicólogo Tal Ben-Shahar, quien la define como “la experiencia general de placer y significado.” Me parece cierto que ni el "placer" ni "el significado" por sí solos describen la felicidad. Necesitas sentido para darte un propósito en la vida, y necesitas placer para darte una sensación de alegría o bienestar en el momento presente.

Si quieres ser más feliz, solo agrega placer o significado a tu vida (suponiendo que tus placeres o propósitos no te hagan daño a ti ni a otra persona). Descubrirás que no solo serás más feliz en el momento, sino que también aumentarás tu capacidad de ser más feliz en el futuro.

Los siguientes potenciadores de la felicidad aumentarán tu sensación inmediata de placer o tu sentido del significado de tu vida, o ambos, en un abrir y cerrar de ojos. No necesitas que otra persona te ayude, y puedes practicar las técnicas casi en cualquier lugar: en el trabajo, en casa, afuera, en tu automóvil. Solo requieres una mente dispuesta.

Cómo ser en feliz en 30 segundos o menos

1. Da una respiración profunda.

Solo una respiración profunda puede apagar tu instinto de "lucha o huida" y activar tu modo de "descanso y restauración". ¿Tienes 15 segundos más? Da otra respiración profunda. Te sentirás aún más contento.

2. Encuentra algo en tu día que desencadene un sentimiento de gratitud.

Tuviste un buen desayuno, tienes un trabajo o disfrutaste leyendo el periódico esta mañana. Absorbe ese sentimiento de gratitud por unos momentos. Adherirse a una experiencia positiva ayuda a incrustarla en tu cerebro.

3. Tómate el tiempo para apreciar algo que no sucedió durante tu día.

Nadie en tu familia se enfermó, no tuviste problemas con el coche y no peleaste con nadie. Recuerda mantener las cosas en perspectiva.

4. Sonríe.

Muchas personas piensan en la felicidad como algo que viene de adentro hacia afuera o, de tu mente a tu comportamiento. Pero la felicidad también puede venir del exterior hacia adentro, o de tus acciones a tu mente. La decisión deliberada de sonreír, por ejemplo, en realidad activa los químicos que inducen la felicidad, como se describe aquí.

5. Pon una etiqueta a tus sentimientos negativos.

Enojado. Indefenso. Triste. Ansioso. Solo etiquetar tus emociones puede aliviar tu sufrimiento. Añadir una etiqueta cambia la actividad de la parte emocional de tu cerebro a la parte de pensamiento, haciéndote sufrir menos y sintiéndote sentir más en control. (Obtén más información aquí.)

6. Siéntate derecho.

La mala postura en realidad puede causar estados emocionales negativos. Los estudios demuestran que las personas que se encorvan experimentan peores estados de ánimo, más baja autoestima y una menor confianza que aquellos con postura erguida. Sentarse derecho puede provocar estados emocionales positivos: una sensación de confianza, asertividad y un estado de ánimo más feliz. Una buena postura también ayuda a tu bienestar físico y previene muchos tipos de problemas de cuello, hombro y espalda. Así que para levantar tu estado de ánimo, endereza tu cuerpo. Te sentirás más feliz.

7. Observa los pequeños placeres en la vida y aprecialos.

El autor y articulista de Psychology Today Rick Hanson, escribe sobre los beneficios en la salud y la felicidad de “tomar lo bueno” en su libro innovador, Conectando la Felicidad. Recomienda apreciar las pequeñas cosas, señalando: "La mayoría de las oportunidades para una buena experiencia llegan con poca fanfarria. Terminaste un correo electrónico, el teléfono funciona, tienes un amigo.” Para obtener los mejores resultados, trae al primer plano de tu conciencia objetos, pensamientos y personas agradables. Piensa durante cinco segundos o más en una buena experiencia para permitir que se quede en ti. Tu nivel de felicidad aumentará constantemente.

8. Agradécete a ti mismo.

Piensa en una cosa que hayas logrado o manejado bien hoy o enfócate en la buena calidad que has demostrado: un comienzo de un proyecto, una llamada telefónica o incluso una charla honesta con un colega que terminó bien. Llamar tu atención a tus puntos fuertes levantará el ánimo.

9. Encuentra un significado positivo en eventos negativos.

Si experimentas un revés, ¿puedes encontrar una manera rápida de convertirlo en limonada? Comienza pensando en el revés como un desafío más bien que un fracaso. Eso debería tomar cinco segundos o menos. En los 25 restantes, comienza a pensar en cómo avanzar.

10. Usa una foto de escritorio para recordarte los propósitos y placeres de tu vida.

Una foto de tu familia, tus viajes, o un dicho favorito puede ser restauradora y promover momentos de felicidad. Tomar un "micro-break" y disfrutar de una foto de una escena natural puede promover la buena salud al reducir el estrés y la presión arterial, así como la felicidad. Para evitar acostumbrarse a una foto en particular, cámbiala periódicamente.

¿Por qué practicar hábitos de felicidad?

Los beneficios pueden parecer obvios; después de todo, ¡sentirse feliz se siente bien! Pero el valor de los hábitos de felicidad es aún más profundo. En Conectando la Felicidad, Rick Hanson señala que la negatividad está cableada en nuestros cerebros. Estamos predispuestos a prestar más atención a las cosas malas que a las buenas. Este sesgo de negatividad nos ha ayudado a sobrevivir al hacernos conscientes de posibles amenazas, problemas y factores estresantes en nuestro entorno. Sin embargo, si somos gobernados solo por nuestra negatividad, perdemos oportunidades de placer, alegría, buenas relaciones y humor. Las actividades de felicidad ayudan a equilibrar el sesgo de negatividad para que podamos ver y experimentar los aspectos positivos de la vida.

Experimentar y absorber momentos de felicidad tiene beneficios cerebrales a largo plazo. Las experiencias y pensamientos felices en realidad pueden crear nuevos circuitos neuronales en tu cerebro. Estas estructuras neuronales te proporcionan fortalezas internas como resiliencia, gratitud, entusiasmo y felicidad.

Así que prueba estos pequeños pasos. Encontrarás no sólo que tu índice de alegría se eleva con cada micromomento de felicidad, sino también que hacerte feliz se hace más fácil a medida que lo practicas.

NOTA: Si sufres de problemas de salud mental como depresión o estás pasando por un evento catastrófico de la vida, estas actividades pueden no ayudar lo suficiente. Considera ver a un terapeuta. Puedes encontrar alguno que pueda ayudarte en el directorio de Psychology Today.

Para más información sobre la felicidad, la salud y los hábitos, ve mi libro, ¡Poder de cambio! 37 Secretos para el éxito del cambio de hábitos (Routledge, 2009), o sígueme en Facebook, Twitter o LinkedIn desplazándote hacia abajo hasta mi foto y haciendo clic en el ícono apropiado.

© Meg Selig, 2016

A version of this article originally appeared in English.

publicidad
Acerca de
Meg Selig

Meg Selig es autora de Changepower! 37 Secrets to Habit Change Success.

Más de Meg Selig
Más de Psychology Today
Más de Meg Selig
Más de Psychology Today