Skip to main content

Verificado por Psychology Today

Sabiduría

10 Fuentes de sabiduría

La mente de una persona sabia.

La sabiduría es una fuerza humana que conduce al bienestar y al crecimiento. La sabiduría se puede definir como una búsqueda decidida para mejorar nuestro bienestar y de la sociedad. Las personas en el camino de desarrollo hacia la sabiduría están motivadas para lograr un bien común, en lugar de optimizar las ganancias personales (Sternberg y Gluck, 2019).

1. Apertura mental. La apertura se considera un rasgo de personalidad típico de los individuos sabios. La apertura es pensar cuidadosa y minuciosamente a medida que enfrentamos información que puede desafiar nuestros conocimientos o creencias previos. La apertura a la experiencia implica curiosidad, imaginación, perspicacia e interés en múltiples perspectivas. Centrarse solo en lo que ya sabemos puede limitar nuestra capacidad de pensar de manera más amplia.

2. Empatía. Las personas sabias tienen la capacidad de ver los puntos de vista de los demás. Se preocupan profundamente por el bienestar de los demás y el bien humano común.

3. Autorreflexión. La autorreflexión es un aspecto esencial de la sabiduría y el crecimiento personal. Las personas altamente reflexivas están dispuestas y son capaces de cuestionar sus propios puntos de vista y comportamiento, sin ponerse a la defensiva, ya que buscan aprender de la experiencia. La reflexión ayuda a las personas a comprender mejor lo que saben y lo que no saben a medida que desarrollan su conocimiento.

4. Un enfoque equilibrado. Los individuos sabios equilibran hábilmente los intereses propios y los de los demás para alcanzar un bien común. Para que una decisión sea sabia, debe tener en cuenta los diversos intereses y tratar de lograr un bien común.

5. Gestión de la incertidumbre. Las personas muy sabias han aprendido de la experiencia lo incierta e incontrolable que puede ser la vida. Han aprendido a confiar en sus propias fortalezas para hacer frente a lo que suceda.

6. Sabiduría en el envejecimiento. A medida que las personas envejecen, se vuelven menos centradas en el ego y más conectadas con los demás y con el mundo en general. Ser más conscientes de la muerte nos lleva a reevaluar lo que es realmente importante en la vida y a encontrar fuentes externas de autoestima, como la fama y el dinero, menos gratificantes que las actividades intrínsecas.

7. La sabiduría se desarrolla a través del dominio de las crisis. Las personas sabias son capaces de aplicar valiosas lecciones de vida obtenidas de experiencias previas de hacer frente a la adversidad cuando se enfrentan a crisis y obstáculos en sus vidas.

8. Ver el panorama general. Una persona sabia no se guía principalmente por objetivos inmediatos de acción, sino por el objetivo final de toda la vida. Una perspectiva más amplia hace que sea más fácil dejar de lado los detalles complicados y centrarse en lo que parece más importante.

9. Propósito. Tener un sentido de dirección o propósito (metas significativas para uno mismo y para los demás) es un contribuyente significativo al desarrollo de la sabiduría. El propósito en la vida se asocia con la estabilidad emocional y la resiliencia durante los eventos vitales vulnerables y estresantes.

Image by silviarita from Pixabay
Source: Image by silviarita from Pixabay

10. Regulación de emociones. La estabilidad emocional es un componente necesario de la sabiduría. La regulación de las emociones es la capacidad de regular las emociones (por ejemplo, cuando nos enfrentamos a eventos cargados de emociones) de manera que nos ayuden a progresar con nuestros objetivos inmediatos y a largo plazo. Por ejemplo, el humor se puede usar para fortalecer los lazos emocionales con los demás o para regular negativamente las emociones negativas.

En resumen, la sabiduría proporciona los recursos internos para hacer frente a la adversidad y las dificultades. La sabiduría permite a las personas adaptarse a las circunstancias de la vida al comprenderse y aceptarse a sí mismas, a los demás y al mundo.

A version of this article originally appeared in English.

publicidad
Acerca de
Shahram Heshmat Ph.D.

El Dr. Shahram Heshmat, es profesor asociado emérito de economía de la salud de la adicción en la Universidad de Illinois en Springfield.

Online:
LinkedIn
Más de Shahram Heshmat Ph.D.
Más de Psychology Today
Más de Shahram Heshmat Ph.D.
Más de Psychology Today