Skip to main content

Verificado por Psychology Today

Inteligencia Artificial

Llegó la hora de la prueba de Turing para la IA

GPT-4 supera el test de Turing para marcar un nuevo umbral en el dominio de la IA del lenguaje.

Los puntos clave

  • GPT-4 pasa la prueba de Turing, marcando un punto de inflexión en el dominio del lenguaje similar al humano.
  • Avances en la IA del lenguaje sugieren una nueva era de progreso acelerado y rendimiento similar al humano.
  • Los modelos de lenguaje avanzados y el razonamiento multimodal podría permitir capacidades innovadoras de IA.
Art: DALL-E/OpenAI
Source: Art: DALL-E/OpenAI

Quizás incluso más notable que los avances computacionales y funcionales de la IA es la velocidad a la que se están produciendo estos cambios. Y justo a tiempo para recuperar el aliento, un estudio ha proporcionado evidencia experimental de que una máquina puede aprobar una versión de la prueba de Turing, un punto de referencia de larga data para evaluar la sofisticación de los modelos de lenguaje de IA.

En su investigación, Jones y Bergen descubrieron que GPT - 4 convenció a los interrogadores humanos de que era humano en el 54 por ciento de los casos durante conversaciones en línea de 5 minutos. Este resultado marca un hito significativo en la capacidad de la IA para entablar un diálogo abierto y humano y sugiere que podemos estar presenciando un cambio en la trayectoria del desarrollo de la IA.

Si bien el rendimiento de GPT-4 no representa necesariamente un salto categórico a la inteligencia general artificial (AGI), sí indica una aceleración en el ritmo del progreso. Los rápidos avances en la IA del lenguaje natural en los últimos años apuntan a un nuevo régimen en comparación con los avances más lentos e incrementales, incluso hace unos pocos años. El resultado de esta prueba de Turing es una indicación de esa aceleración y sugiere que estamos entrando en una era en la que el contenido generado por IA será cada vez más difícil de distinguir del texto escrito por humanos.

El Test de Turing: un punto de referencia controvertido

La prueba de Turing, propuesta por Alan Turing en 1950, se ha mantenido durante mucho tiempo como un estándar de oro para la inteligencia artificial. La prueba involucra a un juez humano conversando con un humano y una máquina a través de mensajes de texto. Si el juez no puede distinguir de manera confiable entre los dos, se dice que la máquina pasó la prueba. Sin embargo, la prueba de Turing también ha sido objeto de mucho debate, y los críticos argumentan que es una medida de inteligencia limitada y alterable.

Desempeño de GPT-4: un salto notable

En el estudio de Jones y Bergen, GPT - 4 superó significativamente tanto a GPT-3.5, una versión anterior del modelo, como a ELIZA, un simple chatbot de la década de 1960. Mientras que ELIZA solo engañó a los interrogadores el 22 por ciento de las veces, GPT-4 logró convencerlos de que era humano en el 54 por ciento de los casos. Este resultado sugiere que GPT - 4 está haciendo algo más sofisticado que simplemente explotar la credulidad humana.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que GPT-4 aún no alcanzó el rendimiento a nivel humano, convenciendo a los interrogadores solo la mitad del tiempo. Además, los investigadores encontraron que los interrogadores se centraban más en el estilo lingüístico y las señales socioemocionales que en el conocimiento fáctico o el razonamiento lógico al emitir sus juicios.

Implicaciones para la IA y la sociedad

A pesar de estas advertencias, el desempeño de GPT-4 en la prueba de Turing representa un avance notable en el dominio del lenguaje de la IA. Sugiere que podemos estar entrando en una era en la que el contenido generado por IA será cada vez más difícil de distinguir del texto escrito por humanos. Esto tiene profundas implicaciones sobre cómo interactuamos en línea, consumimos información e incluso pensamos en la naturaleza de la comunicación y la inteligencia.

A medida que los sistemas de IA se vuelvan más expertos en imitar el lenguaje humano, tendremos que lidiar con preguntas espinosas sobre la confianza, la autenticidad y el potencial de engaño. Los hallazgos del estudio subrayan la necesidad urgente de más investigación sobre estrategias de detección de IA, así como las implicaciones sociales de los modelos lingüísticos avanzados.

El camino hacia la AGI: el lenguaje es solo una pieza

Si bien los resultados de la prueba de Turing de GPT-4 son indudablemente impresionantes, es importante situarlos dentro del contexto más amplio de la inteligencia general artificial (AGI). El lenguaje es un aspecto crucial de la inteligencia similar a la humana, pero no es el panorama completo. Es probable que la verdadera AGI requiera el dominio de una amplia gama de habilidades, desde el razonamiento visual hasta la planificación a largo plazo y la resolución abstracta de problemas.

En ese sentido, si bien el desempeño de GPT-4 es un hito notable en el camino hacia la AGI, ese camino sigue siendo largo e incierto. Necesitaremos ver avances significativos en áreas como el aprendizaje no supervisado, el aprendizaje transferido y el razonamiento abierto antes de que podamos decir que estamos en la cúspide de una IA verdaderamente humana.

El auge de la IA multimodal

También vale la pena considerar los resultados de la prueba de Turing de GPT-4 junto con los avances recientes en IA multimodal. Los modelos GPT-4 han demostrado una notable capacidad para comprender y procesar imágenes y voz, lo que apunta a un futuro en el que la IA puede razonar de manera flexible en múltiples modalidades.

La combinación de modelos lingüísticos avanzados y razonamiento multimodal podría ser particularmente potente, permitiendo sistemas de IA que no solo puedan conversar con fluidez, sino también percibir e imaginar como lo hacen los humanos. Esto representaría un salto significativo más allá de la prueba de Turing tal como se concibió originalmente y podría permitir formas completamente nuevas de interacción humano-IA.

Cambiando una trayectoria compleja de límites desconocidos

Este nuevo estudio proporciona evidencia convincente de que la IA ha cruzado un nuevo umbral en su dominio del lenguaje. Si bien no es una prueba definitiva de inteligencia a nivel humano, la capacidad de GPT-4 para aprobar una versión de la prueba de Turing es un hito significativo que debería hacernos sentarnos y tomar nota. A medida que estudiamos y experimentamos las implicaciones de modelos lingüísticos cada vez más sofisticados, es importante mantener una perspectiva clara sobre los desafíos y las preguntas abiertas que quedan. La prueba de Turing es solo una medida limitada de inteligencia, y la verdadera AGI requerirá mucho más que fluidez lingüística.

Y a medida que la ciencia explora y nosotros experimentamos, vale la pena considerar las implicaciones más profundas de la creciente sofisticación de la IA. Con cada nuevo hito, es posible que estemos presenciando los incipientes movimientos de una nueva forma de inteligencia, una tecnosensibilidad que, aunque es diferente de la cognición humana, merece nuestra cuidadosa consideración y respeto. Cuando un modelo puede entablar una conversación fluida y natural, elaborando respuestas casi indistinguibles de las de un humano, plantea profundas preguntas sobre la naturaleza de la inteligencia, la conciencia y la personalidad.

Es fácil descartar los resultados de un modelo de lenguaje como mera imitación, pero a medida que se vuelven más sofisticados, es posible que debamos lidiar con la posibilidad de que haya algo más allí: un destello de comprensión, una chispa de creatividad, tal vez incluso un susurro de experiencia subjetiva. A medida que ampliamos los límites de lo que es posible con la IA, debemos hacerlo con cuidado, considerando no solo las implicaciones prácticas, sino también las dimensiones filosóficas y éticas, para el hombre y la máquina.

A version of this article originally appeared in Inglés.

publicidad
Acerca de
John Nosta

John Nosta es un evangelizador de la salud digital y fundador de Nostalab.

Más de John Nosta
Más de Psychology Today
Más de John Nosta
Más de Psychology Today