Skip to main content

Verificado por Psychology Today

Gaslighting

Cómo detectar 5 tácticas esenciales del gaslighting

El gaslighting es una forma de manipulación que va más allá de cuestionar tu cordura.

Quick and Dirty Tips
Source: Quick and Dirty Tips

“Eso nunca sucedió; debes estar imaginándolo”. “Todos están de acuerdo conmigo, estás reaccionando exageradamente". “Tú sabes que nadie más piensa de esa manera, ¿verdad?”

Si estas frases suenan como un estribillo familiar, es posible que hayas sido el blanco de "gaslighting", un término que explota como, bueno, arrojar un encendedor a un charco de gasolina. Una forma de abuso emocional, el gaslighting está dominando los titulares y las redes sociales, después de haber sido lanzado por todos, desde expertos hasta los cómicos de programas nocturnos.

El término proviene de la película de 1944 "Gaslight", protagonizada por Ingrid Bergman. En la película, Bergman interpreta a una esposa, Paula, cuya realidad está siendo socavada lentamente por su supuestamente devoto esposo Gregory. Mientras manipula su mente, su objetivo nefasto es tenerla confinada para poder tener acceso a su fortuna.

El título proviene del hábito de Gregory de buscar en secreto en el ático para buscar las joyas ocultas de Paula. Cuando sube las escaleras y enciende las luces en el ático, el resto de las luces de gas en la casa se atenúan en consecuencia. Paula empieza a sospechar, pero cuando le pregunta a Gregory sobre la atenuación de las luces, él actúa como si estuviera loca. Ella debe estar imaginando cosas; son tan brillantes como siempre. “¿Por qué no descansas un momento?”, sugiere Gregory. “Sabes que no has estado bien”.

De alguna manera, la película da en el punto. Los juegos mentales que Gregory juega son diabólicos: les dice a los amigos de Paula que ella es inestable. La aísla de la familia. Disfraza invalidaciones tajantes como declaraciones de interés. Él esconde sus pertenencias, luego cuestiona su cordura cuando no puede encontrarlas. En resumen, se mete no solo con ella, sino con las personas y los objetos que la rodean para alterar su realidad y hacerla pensar que está enloqueciendo.

Pero a pesar de estos toques de realismo, "Gaslight" es claramente una película de Hollywood. El gaslighting en la vida real es más complejo de lo que muestra la película, por lo que esta semana, vamos a iluminar cinco tácticas de esta práctica perturbadora y manipuladora.

Táctica #1: Los gaslighters anulan tu realidad.

En el centro, el gaslighting está anulando tu realidad hasta el punto de que cuestionas tu propio juicio. Como la mayoría de las cosas, hay grados. Puede ser tan pequeña como decirle a un niño: "no puedes tener hambre, acabas de comer un refrigerio", o tan grande como negar hechos totalmente obvios, como esta historia de 2015 sobre un hombre que se casó, publicó las fotos de la boda en Facebook, y luego le dijo a su novia a larga distancia que era producto de su imaginación.

En resumen, si el gaslighter tuviera un mantra, sería: "si repites una mentira con la suficiente frecuencia, se convierte en verdad”.

Táctica #2: Los gaslighters no intentan destruirte; intentan hacer las cosas más fáciles para ellos mismos.

A diferencia de la película, la mayoría de los gaslighters no persiguen nada tan concreto como un cofre del tesoro de joyas. Lo que quieren es más psicológico. El gaslighter quiere al objetivo en torno a un conjunto específico de términos, donde él está a cargo.

Por la misma razón, el gaslighting no siempre es consciente. De hecho, los gaslighters no se sientan acariciando sus bastones o a un gato blanco mientras conspiran para socavar tu cordura. En cambio, el gaslighting proviene de la necesidad, consciente o inconsciente, de controlar. Los gaslighters trabajan para socavarte para que no puedas desafiarlos. Entonces, la relación puede desarrollarse de la manera que quieren. Preparan su pastel y se lo comen, también, sin la inconveniencia de tener que discutir las cosas, comprometerse, o trabajar juntos.

Táctica #3: El gaslighting es a menudo impulsado por el sexismo.

Por supuesto, el gaslighting puede ser utilizado por cualquier persona contra cualquier persona, no siempre tiene género. Pero a menudo se usa como una forma de abuso emocional contra las mujeres. "Funciona", en parte, porque se alimenta de los estereotipos sexistas de las mujeres como “locas”, celosas, emocionales, débiles o incapaces.

Por ejemplo, en un artículo excelente de 2004 publicado en Philosophical Perspectives, la Dra. Kate Abramson de la Universidad de Indiana detalla una historia en la que una estudiante graduada descubre que los estudiantes graduados hombres han hecho una lista que clasifica a las estudiantes graduadas por su atractivo. Cuando ella expresa que una lista de este tipo es inapropiada, se le dice que es demasiado sensible, que ella está politizando una conversación inocente entre amigos varones, y realmente ella es solo insegura acerca de su clasificación en la lista, ¿no es así? Al no permitir que su comportamiento sexista continúe sin control, los estudiantes varones sugieren que está actuando como el estereotipo “mujer loca”.

¿Qué acaba de pasar allí? Si una mujer suena la alarma sobre el comportamiento sexista, los gaslighters utilizan estereotipos sexistas para socavar las quejas de la mujer. En lugar de tomarla en serio, cada una de sus quejas podría ser refutada como una mala interpretación tonta o descartada porque ella es demasiado sensible. De esta manera, los estereotipos sexistas se utilizan para reforzar un patrón ininterrumpido de lógica circular: "Mira, ella es solo otra mujer insegura y demasiado emocional a la que no debemos escuchar”.

Táctica #4: Los gaslighters hacen imposible el desacuerdo.

Una vez que estás desacreditado, cualquier argumento que puedas tener se cancela casualmente. Cuando la credibilidad se ve socavada, estás loco, eres mentiroso, inestable, un fracaso o has perdido la cabeza, cualquier cosa que digas es automáticamente sospechosa y construye el caso en tu contra. Por lo tanto, no puedes estar en desacuerdo o protestar. Y cuanto más fuertes sean tus objeciones, más puede sonreír tu gaslighter con suficiencia y decir: "mira, te lo dije”.

Táctica #5: Los gaslighters te hacen estar de acuerdo con su punto de vista.

Los gaslighters necesitan que el mundo se ajuste a sus normas. Y necesitan que los mismos individuos a quienes les aplican el gaslighting estén de acuerdo con ellos. Por lo tanto, no es suficiente para los gaslighters, por ejemplo, insistir en que los acosadores sexuales solo se estaban divirtiendo un poco. Necesitan que el objetivo del acoso esté de acuerdo en que todo fue un poco divertido. Idealmente, el objetivo no solo estaría de acuerdo, sino que también creería que merecía ser socavado porque estaba loco, demasiado sensible o imaginando cosas.

Ahora, negarse a presenciar o fundamentar tu realidad es invalidación. Pero el gaslighting significa conseguir que tú, el objetivo, te invalides a ti mismo también. No solo nadie te toma en serio, te preguntas si puedes tomar en serio tu propia experiencia: tu sentido común, tus sentimientos, tu memoria, incluso lo que has visto ante tus propios ojos. En otras palabras, el gaslighting no solo invalida tu experiencia, sino que te hace cuestionar tu capacidad de confiar en tu experiencia en primer lugar. En esta etapa, tu gaslighter te tiene justo donde te quiere: comenzando a dudar de ti mismo y de tus ideas, incluso cuando no está allí para continuar haciendo cumplir el mensaje.

En cuanto a Ingrid Bergman como Paula, ella es validada al final y Gregory es arrestado, pero no antes de que ella lleve a cabo un poco de gaslighting en venganza mientras lo tiene a él atado a una silla. En un último intento de manipularla, Gregory le dice que tome un cuchillo y lo libere, pero mientras saca su cuchillo de un cajón, proclama: "aquí no hay cuchillo; debes haber soñado que lo pusiste aquí", antes de tirarlo y sacudirlo: "siempre estoy perdiendo cosas”.

Ya sea en Hollywood o en tu propio hogar, el gaslighting es una forma de abuso emocional. El aislamiento es un ingrediente clave para el gaslighting, así que si este artículo te habló, busca ayuda. Puedes encontrar especialistas en el directorio de Psychology Today. (Tener una sola persona que valide tu experiencia puede ser una cuerda de salvamento que comience el proceso de recuperarte de todas las mentiras y creer en tu propia verdad de nuevo.

Para obtener más información, visita: ellenhendriksen.com

Imagen de Facebook: wavebreakmedia/Shutterstock

A version of this article originally appeared in English.

publicidad
Acerca de
Ellen Hendriksen, Ph.D.

La Dra. Ellen Hendriksen, es psicóloga en el Centro para la Ansiedad y Trastornos relacionados de la Universidad de Boston.

Más de Ellen Hendriksen, Ph.D.
Más de Psychology Today
Más de Ellen Hendriksen, Ph.D.
Más de Psychology Today