Skip to main content

Verificado por Psychology Today

Narcisismo

Una nueva forma de identificar la peor clase de narcisista

El narcisista maligno recibe atención en un nuevo test de la personalidad.

Los puntos clave

  • Más allá del narcisismo ordinario, la forma maligna de este conjunto de rasgos de personalidad implica tendencias extremas a destruir.
  • Una nueva prueba proporciona una forma clara para ayudarte a identificar qué rasgos entran en la categoría de narcisismo maligno.
  • Al saber qué buscar en el narcisista maligno, puedes estar prevenido para evitar ser atrapado por su manipulación.

Es posible que estés lo suficientemente familiarizado con el narcisismo común, una cualidad que caracteriza a las personas con tendencias de autoengrandecimiento, así como con la falta de empatía y la capacidad de manipular. Más allá de este nivel está narcisismo patológico, una variante que también incluye elementos de psicopatía y es particularmente dañina para aquellos en relaciones con esos individuos. Las personas con su forma más extrema, conocida como "narcisismo maligno", pueden volverse aún más amenazantes para tu seguridad y bienestar.

Según Jonathan Faucher, de la Universidad de Quebec en Trois-Rivieres, el narcisismo maligno (MNARC por sus siglas en inglés) se asocia con una "constelación de disposiciones antagónicas... las personas con MNARC se describen como impulsivas, irracionales y, a veces, violentas... mientras se presentan con tendencias destructivas y vengativas" (p. 723).

Caracterizados popularmente en los medios de comunicación en una variedad de programas de crímenes y misterios de asesinatos, este conjunto de cualidades no ha pasado desapercibido en la literatura clínica. Faucher y sus colegas buscaron extraer de las medidas disponibles para diagnosticar MNARC una que cumpliera con una variedad de criterios estadísticos, así como que fuera clínicamente útil y fácil de administrar en un contexto clínico. Su trabajo puede proporcionar señales útiles a tener en cuenta en caso de que estés a merced de alguien que se ajuste al perfil de MNARC.

Por dónde empezar para identificar el narcisismo maligno

El equipo de investigación canadiense comenzó su búsqueda de un cuestionario MNARC dentro de lo que se conoce como el Modelo Alternativo para el Trastorno de la Personalidad (AMPD por sus siglas en inglés), propuesto por los autores del Manual Diagnóstico y Estadístico (el DSM-5-TR), como una alternativa al sistema de diagnóstico actualmente usado por los terapeutas. El AMPD aborda los trastornos de la personalidad no como categorías individuales, sino como trastornos en los dominios del funcionamiento personal e interpersonal.

En manos de un experto capacitado, el AMPD proporciona una forma de dar un diagnóstico de un individuo dentro del "Criterio A" a lo largo de estas dimensiones. En el "Criterio B", los expertos evalúan a un individuo dentro de cinco dominios de la personalidad desadaptativa donde cada uno contiene facetas, lo que lleva a 25 calificaciones separadas destinadas a capturar la esencia del nivel de patología de un individuo. Acompañando al AMPD hay una medida conocida como Inventario de Personalidad para el DSM-5 (PID-5), que ha ganado un considerable apoyo empírico. Más específicamente, el Inventario de Personalidad para la Forma Breve Facetada del DSM-5 proporciona elementos a nivel de faceta dentro de cada uno de los cinco dominios de rasgos de personalidad.

Cualidades clave del MNARC

Comenzando con una lista de rasgos facetarios de PID-5 calificados por 15 médicos expertos en una escala de 0 a 3 como coincidentes con una persona "prototípica" con MNARC, los autores redujeron el conjunto original de 25 a los 11 que cumplían con los rigurosos criterios estadísticos que implican el acuerdo entre los expertos como coincidentes con el prototipo con una calificación de no menos de dos por ítem. Estas 11 facetas, con elementos de muestra, se enumeran a continuación; cada una se califica en una escala de 4 puntos que varía de 0 (muy falso o a menudo falso) a 3 (muy verdadero o a menudo verdadero):

  1. Grandiosidad: Para ser honesto, soy más importante que otras personas.
  2. Insensibilidad: Realmente no me importa si hago sufrir a otras personas.
  3. Capacidad de manipulación: Soy bueno para hacer que la gente haga lo que quiero que hagan
  4. Hostilidad: Me enojo fácilmente
  5. Desconfianza: Mucha gente me quiere dañar.
  6. Engaño: A menudo invento cosas sobre mí para ayudarme a conseguir lo que quiero
  7. Irresponsabilidad: A menudo soy bastante descuidado con mis cosas y las de los demás.
  8. Asunción de riesgos: No tengo límites cuando se trata de hacer cosas peligrosas.
  9. Afectividad restringida: No me pongo emocional
  10. Impulsividad: Por lo general, hago las cosas por impulso sin pensar en lo que podría suceder como resultado.
  11. Búsqueda de Atención: Me encanta llamar la atención de otras personas.

Como puedes ver en estos elementos, son altamente específicos y están orientados al comportamiento. Aunque se administran en un formato de autoinforme, estas características pueden ayudar a garantizar que quienes completen el cuestionario tengan menos probabilidades de distorsionar sus respuestas intencionalmente en una dirección favorable. Además, con 100 elementos, la prueba es razonablemente rápida de completar, pero también contiene suficientes elementos por faceta (cuatro) para que los puntajes no dependan de una sola instancia de informe por faceta.

Al pasar de esta lista de 11 ítems derivada de expertos a la siguiente fase de pruebas de validez, los autores reclutaron una muestra comunitaria de 288 personas diagnosticadas con un trastorno de personalidad (TP), de entre 18 y 89 años, a quienes compararon con 1,103 adultos sin TP en una comunidad con un rango de edad similar.

De acuerdo con la predicción, las puntuaciones en la muestra de TP fueron de hecho más altas en el MNARC que las de la muestra no clínica. Más importante aún, las puntuaciones de MNARC tuvieron un mayor peso estadístico en la diferenciación de los dos grupos que las medidas basadas en pruebas de trastornos de personalidad relacionados. Esta llamada "validez incremental" nos llevó al valor del MNARC como un instrumento que captura las cualidades únicas del MNARC.

Al evaluar la importancia de las 11 facetas de MNARC, Faucer et al. observaron que la Grandiosidad y la Insensibilidad se elevaron a la cima de la lista, lo que llevó a los autores a concluir que "MNARC es, fundamentalmente, una forma de narcisismo, en su mayoría grandiosidad, pero infundida con tendencias psicopáticas, sádicas y agresivas" (pp.730-731). También fue importante para distinguir el MNARC de otras formas de narcisismo la "desconfianza", que captura la orientación y la desconfianza descritas en las formulaciones de MNARC (p. 731). Aún en la lista de los 11 primeros, estaban todas las facetas de antagonismo que involucraron rasgos de personalidad "relacionales".

Una forma de pensar sobre el MNARC, entonces, es como un "punto intermedio" entre el narcisismo y la personalidad antisocial. Donde se diferencia es en la incorporación del MNARC de cualidades malévolas como "sadismo, insensibilidad, odio y venganza, que pueden reflejar representaciones internas de otros infundidas de odio y rabia" (p. 732).

Estos hallazgos, según los autores canadienses, son completamente consistentes con la teoría del narcisista maligno como entidad propia, digna de examen por sí sola. Con el MNARC, los médicos ahora tienen una forma de capturar este conjunto único de cualidades, lo que podría allanar el camino para el tratamiento, por difícil y desafiante que sea.

Lo que puedes aprender para detectar al narcisista maligno

La lista de facetas del cuestionario MNARC puede orientarte para descubrir de quién mantenerte alejado si tienes el lujo de poder romper una relación con alguien que, en última instancia, podría crear angustia en tu vida.

Sin embargo, ¿qué pasa si estás atrapado con un narcisista maligno en virtud de los lazos familiares o las conexiones en el trabajo o en la comunidad? Si no puedes escapar de sus garras potencialmente dañinas, al menos puedes estar prevenido. Al saber qué observar, como que una persona del MNARC te pida prestados y luego destruya objetos que son importantes para ti, es posible establecer un conjunto de límites para evitar que esto suceda en el futuro.

También puedes aprender a detectar las señales de manipulación que podrían llevarte por un camino hacia resultados desafortunados. ¿Sientes que te miente o te hace sufrir? ¿Esta otra persona expresa desconfianza hacia todos los que te rodean y trata de atraerte a su red de sospechas? Por difícil que sea alejarse de ella, para tu propia protección, es posible que solo tengas que aprender a decir "no" con firmeza.

En resumen, el descubrimiento e identificación de una nueva medida de narcisismo, una forma tan destructiva que se llama "maligna", puede darte una guía importante para evitar el daño que intentará hacerte. Buscar tu propia realización a veces requiere que aprendas las señales de advertencia de quién en tu vida está tratando de frustrar este proceso de mejora del crecimiento.

A version of this article originally appeared in English.

publicidad
Acerca de
Susan Krauss Whitbourne Ph.D.

La Dra. Susan Krauss Whitbourne, es profesora emérita de ciencias psicológicas y del cerebro en la Universidad de Amherts, Massachusetts . Su último libro es The Search for Fulfillment.

Más de Susan Krauss Whitbourne PhD, ABPP
Más de Psychology Today
Más de Susan Krauss Whitbourne PhD, ABPP
Más de Psychology Today