Psicólogos especialistas en Terapia dialéctica conductual (DBT) en Morelia

Foto de Psicología Y Desarrollo Comunitario - Psicología y Desarrollo Comunitario, Psicólogo
Psicología y Desarrollo Comunitario
Psicólogo
Verificado Verificado
1 recomendaciones
58000 Morelia
Somos la Asociación Mexicana de Psicología y Desarrollo Comunitario. Asociación de psicólogos que resuelven casos complicados, generan proyectos comunitarios y aportan a la sociedad con su ciencia por medio de capacitaciones a sus psicólogas.
Somos la Asociación Mexicana de Psicología y Desarrollo Comunitario. Asociación de psicólogos que resuelven casos complicados, generan proyectos comunitarios y aportan a la sociedad con su ciencia por medio de capacitaciones a sus psicólogas.
800 099 1130 x20 Ver 800 099 1130 x20
Foto de Antonio S. Citalán, Psicólogo
Antonio S. Citalán
Psicólogo
Verificado Verificado
58290 Morelia
Atención a problemas emocionales, estrés, ansiedad, intervención en crisis, terapia breve. Atención a diversidad funcional (discapacidad, parálisis cerebral, PCI), Espectro Autista, Síndrome de Rett. Psicoterapia infantil y familiar. Intentos e ideación suicida, suicidio, depresión.
Atención a problemas emocionales, estrés, ansiedad, intervención en crisis, terapia breve. Atención a diversidad funcional (discapacidad, parálisis cerebral, PCI), Espectro Autista, Síndrome de Rett. Psicoterapia infantil y familiar. Intentos e ideación suicida, suicidio, depresión.
800 283 2809 x73 Ver 800 283 2809 x73
Foto de Lizeth Alejandra Ramírez Chávez, Lic. en Psicología, Psicólogo
Lizeth Alejandra Ramírez Chávez
Psicólogo, Lic. en Psicología
Verificado Verificado
58295 Morelia
Hola, mi nombre es Alejandra, psicóloga clinica, egresada de la facultad e Psicología de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Mi principal linea de trabajo es tratamiento con problemas de ansiedad, depresión. Trabajo de un modelo cognitivo-conductual. Tengo espacios disponibles presencial o en línea.
Hola, mi nombre es Alejandra, psicóloga clinica, egresada de la facultad e Psicología de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Mi principal linea de trabajo es tratamiento con problemas de ansiedad, depresión. Trabajo de un modelo cognitivo-conductual. Tengo espacios disponibles presencial o en línea.
800 953 2017 x57 Ver 800 953 2017 x57
Foto de Octavio Itzu Solorzano Villalon, Lic. en Psicología, Psicólogo
Octavio Itzu Solorzano Villalon
Psicólogo, Lic. en Psicología
Verificado Verificado
58295 Morelia
Hola, soy Octavio Itzú, psicólogo clínico, egresado de la facultad de Psicología de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Mi principal linea de trabajo es el tratamiento de problemas del estado de ánimo como depresión y ansiedad, así como intervencion con familias y parejas. Trabjo desde el modelo Cognitivo conductual y Contextual, que ha demostrado eficacia en el tratamiento de distintas problemáticas psicológicas.
Hola, soy Octavio Itzú, psicólogo clínico, egresado de la facultad de Psicología de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Mi principal linea de trabajo es el tratamiento de problemas del estado de ánimo como depresión y ansiedad, así como intervencion con familias y parejas. Trabjo desde el modelo Cognitivo conductual y Contextual, que ha demostrado eficacia en el tratamiento de distintas problemáticas psicológicas.
800 953 1879 x89 Ver 800 953 1879 x89
Foto de Inés D. Flores R., Psicoterapeuta
Inés D. Flores R.
Psicoterapeuta
Verificado Verificado
58020 Morelia
Tal vez estés enfrentando una situación difícil , te sientas deprimido o sufras de ansiedad Tal vez no esté seguro del futuro de una relación o no estás viviendo la vida que esperabas. Mejora tu autoestima, sana tu relación de pareja, aprende a manejar tus emociones Mejora tus relaciones
Tal vez estés enfrentando una situación difícil , te sientas deprimido o sufras de ansiedad Tal vez no esté seguro del futuro de una relación o no estás viviendo la vida que esperabas. Mejora tu autoestima, sana tu relación de pareja, aprende a manejar tus emociones Mejora tus relaciones
800 283 2809 x31 Ver 800 283 2809 x31

Terapia online

Foto de Mariana Guzmán Espinosa, Mtra, Psicólogo
Mariana Guzmán Espinosa
Psicólogo, Mtra
Verificado Verificado
76020 Querétaro
Cuento con una Maestría en Psicología Clínica por la Universidad ANÁHUAC, así como una Especialidad en Terapia Cognitivo Conductual para el tratamiento de Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) y apoyo en Bajar de Peso desde el modelo Transdiagnóstico, mismo que cuenta con los mayores índices de efectividad clínica.
Cuento con una Maestría en Psicología Clínica por la Universidad ANÁHUAC, así como una Especialidad en Terapia Cognitivo Conductual para el tratamiento de Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) y apoyo en Bajar de Peso desde el modelo Transdiagnóstico, mismo que cuenta con los mayores índices de efectividad clínica.
800 283 3216 x48 Ver 800 283 3216 x48
Foto de Carlos Torres Castañeda, Mtro, Psicólogo
Carlos Torres Castañeda
Psicólogo, Mtro
Verificado Verificado
76160 Querétaro
Si necesitas ayuda para tus problemas personales, sería una excelente oportunidad para que puedas trabajar con tus pensamientos, emociones y conductas que te hayan estado causando problemas. Trabajo comúnmente trastornos de ansiedad, como ansiedad generalizada y trastorno de pánico, así como depresión y problemas de pareja. Cuento actualmente con 10 años de experiencia al trabajar con estos casos en mi consulta privada, que me han aportado los conocimientos teóricos y prácticos basados en terapias cognitivo conductuales basados en la terapia de Beck, Young, así como las herramientas de Mindfulness en mis sesiones.
Si necesitas ayuda para tus problemas personales, sería una excelente oportunidad para que puedas trabajar con tus pensamientos, emociones y conductas que te hayan estado causando problemas. Trabajo comúnmente trastornos de ansiedad, como ansiedad generalizada y trastorno de pánico, así como depresión y problemas de pareja. Cuento actualmente con 10 años de experiencia al trabajar con estos casos en mi consulta privada, que me han aportado los conocimientos teóricos y prácticos basados en terapias cognitivo conductuales basados en la terapia de Beck, Young, así como las herramientas de Mindfulness en mis sesiones.
800 099 1216 x41 Ver 800 099 1216 x41
Foto de Paulina Vazquez Miranda, Lic. en Psicología, Psicólogo
Paulina Vazquez Miranda
Psicólogo, Lic. en Psicología
Verificado Verificado
76146 Querétaro
Psicóloga Clínica Mtra. Paulina Vázquez M. Experta en terapia de adultos, hipnoterapeuta y psicoterapeuta cognitivo conductual. Ofrezco tratamiento efectivo para depresión y ansiedad. Problemas psicosomáticos, estrés post traumático por accidentes, burn out y estrés laboral. Duelos y pérdidas. Problemas de pareja, terapia familiar y más.
Psicóloga Clínica Mtra. Paulina Vázquez M. Experta en terapia de adultos, hipnoterapeuta y psicoterapeuta cognitivo conductual. Ofrezco tratamiento efectivo para depresión y ansiedad. Problemas psicosomáticos, estrés post traumático por accidentes, burn out y estrés laboral. Duelos y pérdidas. Problemas de pareja, terapia familiar y más.
442 465 1677 Ver 442 465 1677
Foto de Pamela Fatima Tecuapacho Meza, Mtra, Psicólogo
Pamela Fatima Tecuapacho Meza
Psicólogo, Mtra
Verificado Verificado
76090 Querétaro
Puedo ayudar a personas adolescentes, adultos y adultos mayores con ansiedad, depresión, trastornos de la personalidad y problemas con la alimentación, entre otros cuadros clínicos.
Puedo ayudar a personas adolescentes, adultos y adultos mayores con ansiedad, depresión, trastornos de la personalidad y problemas con la alimentación, entre otros cuadros clínicos.
800 953 1879 x14 Ver 800 953 1879 x14
Foto de Sheila Hernández Acuña, Lic. en Psicología, Psicólogo
Sheila Hernández Acuña
Psicólogo, Lic. en Psicología
Verificado Verificado
76000 Querétaro
Existen procesos mentales inconscientes que se reflejan en síntomas de depresión, ansiedad, fobias, estrés postraumático y pensamientos irracionales. Estos pueden surgir de experiencias traumáticas como el abuso sexual y el maltrato. Las experiencias negativas limitan nuestra capacidad para elegir conscientemente lo que deseamos manifestar en la vida, impidiéndonos vivir con total libertad y plenitud.
Existen procesos mentales inconscientes que se reflejan en síntomas de depresión, ansiedad, fobias, estrés postraumático y pensamientos irracionales. Estos pueden surgir de experiencias traumáticas como el abuso sexual y el maltrato. Las experiencias negativas limitan nuestra capacidad para elegir conscientemente lo que deseamos manifestar en la vida, impidiéndonos vivir con total libertad y plenitud.
800 953 1985 x76 Ver 800 953 1985 x76
Foto de Ariadne Alejandra Rivero Gamboa, Mtra, Psicólogo
Ariadne Alejandra Rivero Gamboa
Psicólogo, Mtra
Verificado Verificado
1 recomendaciones
76900 El Pueblito  (Solo online)
Hola! Soy Mtra en Psicología Clínica en proceso de titulación de la Universidad Anahuac y egresada de la Licenciatura en Psicología en UVM. Estoy convencida de que la salud y el bienestar emocional son el punto de partida para potenciar el desarrollo personal y mejorar la calidad de vida de las personas. Me dedico a la clínica desde el 2017. Actualmente trabajo en una clínica de salud mental en Chicago que trabaja con el gobierno de Illinois.
Hola! Soy Mtra en Psicología Clínica en proceso de titulación de la Universidad Anahuac y egresada de la Licenciatura en Psicología en UVM. Estoy convencida de que la salud y el bienestar emocional son el punto de partida para potenciar el desarrollo personal y mejorar la calidad de vida de las personas. Me dedico a la clínica desde el 2017. Actualmente trabajo en una clínica de salud mental en Chicago que trabaja con el gobierno de Illinois.
442 219 8539 Ver 442 219 8539
Foto de Domitila González Gómez - Consultorio Psicológico Alameda, Lic. en Psicología, Psicólogo
Consultorio Psicológico Alameda
Psicólogo, Lic. en Psicología
Verificado Verificado
38050 Celaya
Domitila González Gómez es psicóloga en Celaya, quien cuenta con Licenciatura en Psicología de la Benemérita Universidad Autónoma De Puebla. Se especializa en terapia de pareja, familiar o individual, realiza terapia online y presencial.
Domitila González Gómez es psicóloga en Celaya, quien cuenta con Licenciatura en Psicología de la Benemérita Universidad Autónoma De Puebla. Se especializa en terapia de pareja, familiar o individual, realiza terapia online y presencial.
800 283 2827 x23 Ver 800 283 2827 x23
Foto de Didier Yannick Guillen Moreno, Lic. en Psicología, Psicólogo
Didier Yannick Guillen Moreno
Psicólogo, Lic. en Psicología
Verificado Verificado
1 recomendaciones
76000 Querétaro
Hola, soy Didier Yannick, me especializo en prevención de conductas suicidas y tanatologia, trabajo principalmente con adolescentes, adultos jóvenes y personas de la tercera edad. Tanto mi equipo como yo estamos encantados de atenderte.
Hola, soy Didier Yannick, me especializo en prevención de conductas suicidas y tanatologia, trabajo principalmente con adolescentes, adultos jóvenes y personas de la tercera edad. Tanto mi equipo como yo estamos encantados de atenderte.
800 953 2029 x96 Ver 800 953 2029 x96
Foto de Eduardo García Muñoz - A la sombra del árbol, Centro de Psicoterapia, PhD, Psicoterapeuta
A la sombra del árbol, Centro de Psicoterapia
Psicoterapeuta, PhD
Verificado Verificado
76900 El Pueblito
Eduardo García Muñoz es psicoterapeuta en El Pueblito, 76900 que cuenta con Doctorado en Psicoterapia Humanista. Formación en terapia de parejas con EFT (terapia enfocada en Emociones). Dirige el Centro A la Sombra del Arbol, donde hay más de 20 especialistas con maestrías y doctorados, con expereriencia y especializaciones para atender niños, adolescentes, adultos y familias. Ofrece una primera consulta gratuita de reconocimiento para referir al especialista de acuerdo a las necesidades observadas.
Eduardo García Muñoz es psicoterapeuta en El Pueblito, 76900 que cuenta con Doctorado en Psicoterapia Humanista. Formación en terapia de parejas con EFT (terapia enfocada en Emociones). Dirige el Centro A la Sombra del Arbol, donde hay más de 20 especialistas con maestrías y doctorados, con expereriencia y especializaciones para atender niños, adolescentes, adultos y familias. Ofrece una primera consulta gratuita de reconocimiento para referir al especialista de acuerdo a las necesidades observadas.
800 283 2829 x39 Ver 800 283 2829 x39
Foto de Paulina Lizeth Garrido Aceves, Lic. en Psicología, Psicólogo
Paulina Lizeth Garrido Aceves
Psicólogo, Lic. en Psicología
Verificado Verificado
76030 Querétaro
800 953 1996 x21 Ver 800 953 1996 x21

Ver más opciones de terapia en Morelia

Terapia dialéctica conductual (DBT) Psicólogos

¿Para quién es la terapia dialéctico conductual?

La terapia dialéctico conductual, también conocida como DBT o TDC, está diseñada para personas que experimentan un sufrimiento emocional extremo porque carecen de las habilidades de regulación emocional y tolerancia a la angustia. La aflicción básica puede ser la base de una amplia gama de afecciones, desde trastornos limítrofes y otros trastornos de la personalidad hasta trastorno de estrés postraumático y ansiedad y depresión resistentes al tratamiento. La terapia es útil para aquellos cuya reactividad emocional es tan intensa que interrumpe el funcionamiento diario y conduce a crisis frecuentes.

¿Por qué las personas necesitan DBT?

La capacidad de regular las emociones es una habilidad psicológica central que permite a las personas funcionar en la vida y prestar atención al mundo exterior a sí mismas; se asocia constantemente con el bienestar. DBT está diseñada para ayudar a las personas a aprender a manejar y regular sus emociones. Originalmente desarrollada para tratar a personas con trastorno límite de la personalidad cuyo sufrimiento emocional extremo condujo a conductas autolesivas e intentos de suicidio, la terapia ahora se aplica a otras afecciones que involucran desregulación emocional, particularmente cuando otros tratamientos han fallado.

¿Qué sucede en una sesión de DBT?

Las personas se reúnen semanalmente con su psicólogo para discutir sus experiencias relacionadas con los estados de ánimo, el comportamiento y las habilidades. Usando listas de verificación que mantienen, revisan las experiencias emocionales y las prácticas positivas en las que participan. Los diarios ayudan a las personas a discernir qué condujo a un problema específico encontrado, esto es seguido por una discusión de las consecuencias de sus acciones. Además, las personas pueden reunirse en grupos pequeños similares a los de una clase para aprender habilidades como la atención plena, la regulación de las emociones y la tolerancia a la angustia.

¿Cuánto dura DBT?

Debido a que está destinada a establecer un cambio de comportamiento duradero entre las personas con problemas persistentes, DBT está diseñada para durar de seis meses a un año. Incluye sesiones semanales de terapia individual y sesiones semanales de entrenamiento de habilidades realizadas en grupos pequeños. Los estudios de DBT han documentado una mejora dentro de un año de tratamiento, particularmente en el control del comportamiento autolesivo; sin embargo, los individuos pueden requerir terapia durante varios años.