Skip to main content

Verificado por Psychology Today

Relaciones

10 Señales de una relación que es realmente fuerte

¿Podemos hacer algo para cambiar las cosas?

Rawpixel.com/Shutterstock
Source: Rawpixel.com/Shutterstock

En la incertidumbre mágica de un nuevo romance, cada pareja crea su propio lenguaje emocional. A veces esas conexiones preciadas se profundizan con el tiempo y la relación se convierte en un compromiso a largo plazo. Pero con demasiada frecuencia esos maravillosos comienzos no duran.

Durante las cuatro décadas de mi carrera terapéutica, he escuchado las penas de las parejas comprometidas que luchan por recuperar lo que han perdido. Han compartido su desánimo y confusión, después de ver que sus esperanzas iniciales son reemplazadas por preguntas aparentemente sin respuesta: ¿Cómo podemos haber dado todo lo que pudimos a nuestra pareja y, sin embargo, no hemos podido mantener vivo nuestro amor? ¿Por qué nuestro compromiso total el uno con el otro no nos mantuvo juntos? ¿Qué faltaba en la forma en que nos tratábamos? ¿Hay algo que podríamos haber hecho de manera diferente? ¿Podemos hacer algo ahora para cambiar las cosas?

Cuando he tratado a estas parejas decepcionadas, pero aún esperanzadas, he tratado de ayudarlas a reenfocarse de una nueva manera. Específicamente, les pido que traigan los siguientes 10 regalos verdaderos de amor a su relación actual y vean cómo esos cambios crean nuevas esperanzas.

1. Apoyar la perspectiva de tu pareja, incluso cuando no es la tuya

Una de las experiencias más importantes para todos los seres humanos es creer que lo que ven, sienten y escuchan es validado y apoyado por aquellos que les importan. Es el núcleo absoluto de la estabilidad mental y emocional.

Cuando las parejas tienen desacuerdos, es muy común que impongan sus creencias personales sobre el otro. La mayoría de las personas no se dan cuenta de la lucha desesperada por aferrarse a su propio sentido de la realidad, incluso si eso significa borrar simultáneamente la de su pareja.

Cuando las parejas aceptan plenamente que dos realidades verdaderas pero diferentes pueden existir una al lado de la otra, sienten menos necesidad de negar lo que es real para el otro. En cambio, buscan una verdad mayor para abarcar sus dos realidades, o están de acuerdo en estar en desacuerdo. El verdadero amor no permite que la verdad de una persona borre la de la otra.

2. Respuesta de emergencia

Cuando cualquiera de las partes pone un verdadero SOS, el otro está totalmente comprometido a ayudar y hace que el apoyo sea su máxima prioridad. El amor se profundiza cuando ambos saben que, en tiempos de angustia, pueden confiar absolutamente en que el otro estará allí, con el corazón, la mente y la acción.

A medida que las complicaciones de todas las relaciones evolucionan, es demasiado fácil para las personas darse por sentado, dejar que otras cosas tengan prioridad, o asumir que las llamadas de ayuda no son o bien importantes, o disminuirán, o serán manejadas por otra persona.

3. El refugio del perdón

No importa cuán comprometido esté alguien con un comportamiento de calidad, tendrá que cometer errores de vez en cuando . Esos momentos son profundamente frágiles y vulnerables para todos. Cuando las parejas íntimas saben que tienen un lugar seguro en el corazón del otro, son más capaces de aprender de sus errores.

No deberíamos esperar que ninguna pareja fuera perfecta en su capacidad para tolerar acciones que duelen, pero la apertura al por qué o al cómo se "resbala" el otro siempre debe ser lo primero cuando el amor prevalece.

4. Respetar los mundos interiores del otro

Después de que las parejas íntimas han estado juntas por un tiempo, se afectan mutuamente de más y más maneras. Esas respuestas mutuas aparecen de varias maneras. A veces reaccionan a las experiencias que provienen directamente de lo que está sucediendo entre ellos en la relación. En otras ocasiones, algo que sucede entre ellos desencadena recuerdos del pasado, que pueden tener poco que ver con su relación actual. Muy a menudo, es una combinación de los dos.

Cuando una interacción actual activa una memoria anterior, especialmente una que no está resuelta o es traumática, cualquiera de los dos puede pensar que la reacción es sobre él o ella, cuando no lo es. Esa interacción crea un conflicto interpersonal cuando no debería. Si las personas que experimentan esa respuesta desencadenada entienden que no proviene de su relación actual, pueden resolverla con más éxito.

Nunca es fácil para nadie entender completamente el mundo interno del otro. Múltiples recuerdos impulsan los sentimientos, pensamientos y necesidades de las personas. Es crucial que no asuman que han experimentado la vida de la misma manera.

5. Memorizar lo que es sagrado

Hay palabras y acciones específicas que pueden hacer que cada persona se sienta segura en sus estados más vulnerables o puede crear inseguridad, dudas y defensiva. Cuando las personas realmente se aman, saben la diferencia entre ellas y no se lastiman el uno al otro olvidando las cosas que hieren.

No importa cuán enojado, herido, frustrado, molesto, irritado o decepcionado se sienta cualquiera, las personas que se atesoran mutuamente no usan las vulnerabilidades de su pareja de manera irresponsable. También saben lo que toca el corazón, lo que alivia el alma y lo que inspira la mente del otro.

6. Compartir la carga

Todas las relaciones tienen acceso a recursos para nutrirse y apoyarse mutuamente. Pueden elegir asignar cuándo estarán disponibles, cuánta energía quieren poner en cualquier interacción, si quieren o no ofrecer apoyo y qué tan presentes estarán cuando asistan.

Cuando cualquiera está sobrecargado o no puede llevar su parte justa de la carga actual, el otro voluntariamente se acerca a ayudar sin cuestionar la necesidad. Las parejas dedicadas no llevan la cuenta o tienen la preocupación de que podrían aprovecharse de ellas si tienen que dar más en ciertas situaciones. Aceptan que habrá desafíos inesperados que requieren más compromiso y están listos para hacerlo cuando sea necesario.

7. Hacer espacio para los Sueños

Incluso las parejas más amorosas pueden olvidarse de alentar los caminos separados del otro hacia la realización. Los nuevos amantes dejan voluntariamente de lado sus objetivos individuales para concentrarse en aquellos que son mutuos. Comprensiblemente quieren que sus vidas se entrelacen y se fortalezcan como una unidad y no les importa sacrificar los sueños personales cuando sea necesario para que eso suceda.

A medida que pasa el tiempo, esos deseos olvidados pueden reaparecer. A pesar de que pueden haberse perdido temporalmente en el compromiso de la pareja con los sueños mutuos, comienzan a pedir atención. Las parejas que respetan y apoyan a esos deseos enterrados quieren que sucedan. Saben que algunas de sus prioridades de relación pueden tener que ser reprogramadas, y los recursos para que esto suceda deben ser reasignados voluntariamente.

8. Hacer espacio para los lugares rotos de cada uno

Nadie escapa del dolor. Aunque algunos sufren más que otros, todos han tenido experiencias de vulnerabilidad aterradora, momentos de humillación y angustiosa pérdida. Cuando las personas realmente se aman y se respetan mutuamente, están plenamente presentes y son de apoyo cuando sus parejas expresan esos recuerdos y las emociones que los acompañan. No desafían, invalidan ni cuestionan los sentimientos de sus parejas.

En las relaciones de amor de calidad, las parejas se dan cuenta de que los lugares rotos surgirán de forma natural para los dos de vez en cuando. Se sienten agradecidas de poder estar allí el uno para el otro cuando eso sucede.

Cuando una tristeza afecta el corazón de una persona, el otro asiste sin juicios, dando apoyo sin la necesidad de cambiar la experiencia, y ofrecer amor condicional durante esos momentos puede ayudar a sanar aquellos lugares dañados.

9. Sintonía

Desde los primeros momentos de la vida, tipos específicos de interacciones entre los niños y sus cuidadores crean en esos niños una sensación de ser profundamente comprendido y conocido.

La sintonía es la capacidad de escuchar más allá de lo que se dice, de ver lo que no se revela y de sentir lo que no se comparte. Cuando nos sentimos atesorados, sentimos intuitivamente que nuestras parejas nos "entienden". Sentimos su interés genuino, su amorosa bienvenida y su devoción total.

Las personas que se aman están profundamente en sintonía con los pensamientos y sentimientos del otro. Dan la bienvenida a la oportunidad de prestar una atención exquisita a lo que el otro necesita, a menudo antes de que esas necesidades sean incluso evidentes para el otro.

10. La libertad de ser transparente

El nivel de conexión íntima entre los amantes está directamente correlacionado con lo auténticos que pueden ser entre sí. Cuanto más abiertos puedan estar con lo que están pensando y sintiendo, más podrán saber quién es realmente el otro.

Sin embargo, no todas las verdades son útiles o necesarias en cada situación. A veces la opción de retener o ser más diplomático es la más amorosa. Las parejas exitosas entienden y disciernen cuánta apertura es apropiada en una situación.

La intimidad se correlaciona positivamente con la voluntad de la pareja de compartir sus mundos internos entre sí. Aquellos que buscan una mayor cercanía hacen todo lo posible para practicar la resiliencia y reducir la defensividad para que la transparencia crezca.

Mi boletín electrónico de asesoramiento gratuito, Amor heroico, te muestra cómo evitar las trampas comunes que impiden a las personas encontrar y mantener el amor romántico.

A version of this article originally appeared in English.

publicidad
Acerca de
Randi Gunther Ph.D.

La Dra. Randi Gunther es psicóloga clínica y consejera matrimonial que ejerce en el sur de California.

Más de Randi Gunther Ph.D.
Más de Psychology Today
Más de Randi Gunther Ph.D.
Más de Psychology Today