Skip to main content

Verificado por Psychology Today

Narcisismo

10 Señales de que estás en una relación con un narcisista

Debes estar atento, antes de que te manipulen.

Shutterstock
Source: Shutterstock

"Ya hablé suficiente de mí; vamos a escucharte hablar de mí”.

― Anónimo

"No es fácil ser superior a todos los que conozco”.

― Anónimo

El psicólogo Stephen Johnson escribe que el narcisista es alguien que ha "enterrado su verdadera autoexpresión en respuesta a lesiones tempranas y la reemplazó con un yo falso altamente desarrollado y compensatorio". Esta persona alternativa al yo real a menudo se presenta como grandiosa, "por encima de los demás", egocéntrica y altamente vanidosa. En nuestra sociedad altamente individualista e impulsada por lo eterno, las formas leves a severas de narcisismo no solo son omnipresentes, sino que a menudo se fomentan.

El narcisismo a menudo se interpreta en la cultura popular como una persona que está enamorada de sí misma. Es más preciso caracterizar al narcisista patológico como alguien que está enamorado de una autoimagen idealizada, que proyectan para evitar sentir (y ser vistos como) el yo real, privado de derechos, herido. En el fondo, la mayoría de los narcisistas patológicos se sienten como el "patito feo", incluso si dolorosamente no quieren admitirlo.

¿Cómo sabes cuando estás tratando con un narcisista? Los siguientes son algunos signos reveladores, extraídos de mis libros (haz clic en los títulos): "Cómo lidiar con éxito con narcisistas" y "Una guía práctica para que los narcisistas se acerquen a su mejor versión". Si bien la mayoría de nosotros somos culpables de algunos de los siguientes comportamientos en un momento u otro, un narcisista patológico tiende a presentar habitualmente varias de las siguientes fachadas, mientras permanece en gran medida inconscientes (o indiferentes) de cómo sus acciones afectan a los demás.

1. Acapara la conversación. Al narcisista le encanta hablar de sí mismo, y no te da la oportunidad de participar en una conversación bidireccional. Te cuesta trabajo que tus puntos de vista y sentimientos sean escuchados. Cuando te dan la palabra, si no estás de acuerdo con el narcisista, es probable que tus comentarios sean corregidos, descartados o ignorados.

"Las respuestas favoritas de mi padre a mis puntos de vista eran: 'pero', 'en realidad' y 'es más complicado que esto' él siempre tiene que sentir que tiene razón”.

― Anónimo

2. Interrumpe la conversación. Mientras que muchas personas tienen el mal hábito de comunicación de interrumpir a otros, el narcisista interrumpe y cambia rápidamente el enfoque de nuevo hacia él. Muestra poco interés genuino en ti.

3. Rompe las reglas. Al narcisista le gusta salirse con la suya violando las reglas y las normas sociales, como saltarse la fila, dejar propinas más bajas de lo que se estila (algunos exageran para presumir), robar materiales de la oficina, faltar a múltiples citas o desobedecer las leyes de tránsito.

"Me enorgullece persuadir a la gente para que me dé excepciones a sus reglas”

― Anónimo

4. Viola los límites. Muestra un desprecio gratuito por los pensamientos, sentimientos, posesiones y espacio físico de otras personas. Sobrepasa y usa a otros sin consideración o sensibilidad. Pide artículos o dinero prestados que no regresa. Rompe las promesas y obligaciones repetidamente. Muestra poco remordimiento y culpa a la víctima por su propia falta de respeto.

"Es tu culpa que lo haya olvidado porque no me lo recordaste”

― Anónimo

5. Proyecta una imagen falsa. A muchos narcisistas les gusta hacer cosas para impresionar a los demás y verse bien hacia afuera. Este complejo de "trofeo" puede exhibirse en lo físico, romántico, sexual, social, religioso, financiero, material, profesional, académico o cultural. En estas situaciones, el narcisista usa a las personas, los objetos, el estatus y/o logros para representar al yo, sustituyendo al yo "real" percibido como inadecuado. Estas grandiosas "insignias de mérito" a menudo son exageradas. El mensaje subyacente de este tipo de despliegue es: "¡soy mejor que tú!" o "mira lo especial que soy, ¡soy digno del amor, la admiración y la aceptación de todos!”

"Me teñí el pelo de rubio y agrandé mis pechos para llamar la atención de los hombres y para poner celosas a otras mujeres”

― Anónimo

"Mis logros lo son todo”

- Ejecutivo Anónimo

"Nunca quiero ser visto como pobre. Mi prometido y yo conducimos un Mercedes. El padrino de nuestra próxima boda también conduce un Mercedes”.

― Anónimo

En gran medida, estos símbolos externos se convierten en partes fundamentales de la falsa identidad del narcisista, reemplazando a su yo real lastimado.

6. Sentirse con derechos. Los narcisistas a menudo esperan un trato preferencial de los demás. Esperan que otros atiendan (a menudo instantáneamente) sus necesidades, sin ser considerados a cambio. En su mentalidad, el mundo gira a su alrededor.

7. Encantador. Los narcisistas pueden ser muy carismáticos y persuasivos. Cuando están interesados en ti (para su propia satisfacción), te hacen sentir muy especial y querido. Sin embargo, una vez que pierden interés en ti (lo más probable es que sea después de haber conseguido lo que quieren o haberse aburrido), es posible que te dejen sin pensarlo dos veces. Un narcisista puede ser muy atractivo y sociable, siempre y cuando estés cumpliendo lo que desea, y le des toda tu atención.

8. Personalidad grandiosa. Pensar en uno mismo como un héroe o heroína, un príncipe o princesa, o una persona especial. Algunos narcisistas tienen un exagerado sentido de autoimportancia, creyendo que otros no pueden vivir o sobrevivir sin sus magníficas contribuciones.

"Estoy buscando un hombre que nos trate a mi hija y a mí como princesas”

- Anuncio anónimo en un sitio de solteros

"Una vez más salvé el día, sin mí, no son nada”

― Anónimo

9. Emociones negativas. Muchos narcisistas disfrutan propagando y despertando emociones negativas para llamar la atención, sentirse poderosos y mantenerte inseguro y desequilibrado. Se molestan fácilmente ante cualquier desaire o falta de atención real o percibida. Pueden hacer una rabieta si no estás de acuerdo con sus puntos de vista o no cumples con sus expectativas. Son extremadamente sensibles a la crítica, y por lo general responden con argumentos acalorados (pelea) o desapego frío (huida). Por otro lado, los narcisistas son a menudo rápidos para juzgar, criticar, ridiculizar y culpar. Algunos narcisistas son emocionalmente abusivos. Al hacerte sentir inferior, aumentan su frágil ego y se sienten mejor consigo mismos.

"Algunas personas tratan de ser altas cortándoles a otros la cabeza”

- Paramhansa Yogananda

10. Manipulación: usar a los demás como una extensión del yo. Tomar decisiones para que los demás se adapten a sus propias necesidades. El narcisista puede usar a su pareja romántica, hijo, amigo o colega para satisfacer necesidades irrazonables de interés propio, cumplir sueños no realizados o encubrir deficiencias y defectos autopercibidos.

"Si mi hijo no crece para ser un jugador profesional de béisbol, lo repudiaré”

- Padre anónimo

"¿No eres hermosa? ¿No eres hermosa? Vas a ser tan bonita como mamá”.

- Madre anónima

Otra forma en que los narcisistas manipulan es a través de la culpa, como proclamar: "te he dado tanto, y eres tan ingrato", o, "soy una víctima, debes ayudarme o no eres una buena persona”. Secuestran tus emociones y te engañan para que hagas sacrificios irracionales.

Si te encuentras en una relación con un narcisista difícil, hay muchas estrategias y habilidades que puedes utilizar para ayudar a restaurar la salud, el equilibrio y el respeto. En mi libro "Cómo lidiar con éxito con narcisistas", aprenderás cómo mantener la compostura, formas de ser proactivo en lugar de reactivo, siete estrategias poderosas para manejar a los narcisistas, ocho formas de decir "no" de forma diplomática pero firme, claves para negociar con éxito con narcisistas y siete tipos de poder que puedes utilizar para incitar a la cooperación.

niprestondotcom
Source: niprestondotcom
niprestondotcom
Source: niprestondotcom

También disponibles (haz clic en los títulos):

"Una guía práctica para que los narcisistas se acerquen a su mejor versión

"Comprender el impacto destructivo del narcisismo en las relaciones, una lectura indispensable

© 2014 por Preston C. Ni. Todos los derechos reservados en todo el mundo. La violación de los derechos de autor puede someter al infractor a un proceso legal.

Referencias

  • Brown, Nina. "Children of the Self-Absorbed, Second Edition". New Harbinger Publications. (2008)
  • Bursten, Ben. "The Manipulative Personality". Archives of General Psychiatry, Vol 26 No 4. (1972)
  • Buss DM, Gomes M, Higgins DS, Lauterback K. "Tactics of Manipulation". Journal of Personality and Social Psychology, Vol 52 No 6 (1987)
  • DuBrin, A. J. “Narcissism in the Workplace”. Edward Elgar Publishing (2012)
  • Johnson, Stephen. “Character Styles”. W. W. Norton & Company. (1994)
  • Johnson, Stephen. “Humanizing the Narcissistic Style”. W. W. Norton & Company. (1987)
  • Lowen, Alexander. Narcissism: “Denial of the True Self”. Touchstone. (1997)
  • Millon, Theodore, "Personality Disorders in Modern Life". Wiley (2004)
  • Symington, Neville. "Narcisism: A New Theory". H. Karnac Ltd. (1993)

A version of this article originally appeared in English.

publicidad
Acerca de
Preston Ni M.S.B.A.

Preston Ni es profesor, presentador, coach privado y autor de Communication Success with Four Personality Types y How to Communicate Effectively and Handle Difficult People.

Más de Preston Ni M.S.B.A.
Más de Psychology Today
Más de Preston Ni M.S.B.A.
Más de Psychology Today