Skip to main content

Verificado por Psychology Today

Narcisismo

La forma más insidiosa en que un narcisista desmantela tu sentido del yo

Verte a través del lente distorsionado del narcisista erosiona tu identidad.

Los puntos clave

  • Un narcisista tiene distorsiones cognitivas de alta resistencia que pueden sesgar su percepción. 
  • Si no te das cuenta de que su percepción es sesgada, es posible que te veas a ti mismo incorrectamente. 
  • Mirarte repetidamente a ti mismo a través de esta lente deformada puede desmantelar tu identidad. 

Tu autoestima puede sufrir daños cuando estás involucrado con un narcisista. De hecho, el momento más peligroso puede ser cuando te miras a ti mismo a través de la lente distorsionada del narcisista. Es posible que no te des cuenta de que su percepción es sesgada, así que confías en ella. Es como mirar tu reflejo en el espejo de una casa divertida y no darte cuenta de que el espejo está deformado. Al principio puedes sorprenderte, porque no es como creías que te veías. Luego, puedes sentir vergüenza porque está muy deformado. Por último, puedes regañarte a ti mismo por pensar alguna vez que te veías bien en primer lugar. Aunque esta metáfora se refiere a la apariencia física de una persona, el concepto puede aplicarse a tu sentido de ti mismo a medida que interactúas con un narcisista.

Un narcisista tiene una gran cantidad de mecanismos de defensa inconscientes que funcionan juntos para protegerse de cualquier cosa que pueda afectar su sentido de sí mismo. Utilizan la desviación, la proyección, la negación y las distorsiones cognitivas para reescribir la historia en su cabeza y exonerarse a sí mismos, incluso cuando, sin duda, son el agresor.

Un ejemplo de distorsión cognitiva es la postura de la víctima. El narcisista sesgará las cosas para creer que es la víctima en todos los escenarios, aunque no lo sea. Desafortunadamente, cuando el narcisista se ve incorrectamente a sí mismo como la parte inocente y perjudicada en la relación, automáticamente se te coloca en la posición de "chico malo". Su realidad alterada se te impone si eres una persona que naturalmente toma perspectiva y mira hacia adentro. Te ves a ti mismo a través de su lente fragmentada, sin darte cuenta de que es intrincada.

Por ejemplo, Daniel y Ben han estado saliendo durante seis meses. Daniel es empático, emocionalmente en sintonía con los demás y extremadamente escrupuloso. Odia cuando las personas lastiman sus sentimientos, por lo que se esfuerza por ser amable y solidario en sus relaciones cercanas. Sus amigos se refieren bromeando a él como el "terapeuta" del grupo de amigos porque escucha muy bien. Ben, por otro lado, es todo lo contrario. Es egocéntrico, ajeno a cómo sus acciones y palabras impactan a los demás, y prefiere lastimar a las personas en las relaciones antes de que ellas lo lastimen a él porque siente que esto le da ventaja.

Debido a que Daniel dedica tiempo personal a apoyar a sus amigos cuando están angustiados, Ben se enoja. Se queja de que Daniel es egoísta porque quiere ser el "héroe de todos". Ben le dice a Daniel que es demasiado emocional y que eso le pesa a Ben. "¡No tienes control sobre tus emociones, Daniel! De repente estás triste y molesto porque un amigo está luchando. Me arruinas todo porque eres demasiado emocional. No es bueno para nadie".

Daniel es una persona que naturalmente trata de comprender las perspectivas de otras personas, especialmente las de Ben. Considera lo que Ben dice sobre quién es y cómo actúa. Siente vergüenza, dudas sobre sí mismo y le avergüenza haber actuado de manera egoísta al tratar de ser el "héroe" de todos cuando pensaba que simplemente estaba siendo un buen amigo. Comienza a retirarse de su grupo de amigos porque no está seguro de qué más hacer.

Debido a que Daniel se ve a sí mismo a través de la lente distorsionada de Ben, duda de su don de empatía, sintonía emocional con los demás y habilidades de escucha activa. Ben sesgó estas cualidades y las consideró cosas "malas". Daniel está confundido acerca de quién es y se aferra a Ben porque no está seguro de su propia identidad. La salud mental de Daniel comienza a decaer.

Si esto ha sucedido, es posible que te llenes de dudas y vergüenza con respecto a quién eres. Puedes experimentar un agotamiento de la confianza, un aumento de la ansiedad y episodios de depresión significativa. Puede que no sea hasta que te des cuenta de que la visión que tiene el narcisista de ti es fabricada y falsa que comiences a sanar y reconstruir una identidad dañada. Sin embargo, cuanto más tiempo te hayas mirado a ti mismo a través de los ojos del narcisista, más tiempo te llevará restablecer un sentido de ti mismo más claro y preciso, pero vale la pena. Puedes recuperar tu confianza y tu autoestima. Encontrar un psicólogo que se especialice en abuso narcisista también puede ayudar.

Para encontrar un psicólogo, visita el Directorio de Psychology Today.

A version of this article originally appeared in English.

publicidad
Acerca de
Erin Leonard Ph.D.

La Dra. Erin Leonard, es psicoterapeuta en activo y autora de tres libros acerca de relaciones y crianza.

Más de Erin Leonard Ph.D.
Más de Psychology Today
Más de Erin Leonard Ph.D.
Más de Psychology Today